Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLee Muñoz, Ximena Mulan Mercedes
Authordc.contributor.authorCatalán Jaque, Hans
Associate professordc.contributor.otherLozano Moraga, Carla Paola
Associate professordc.contributor.otherVergara Nuñez, Cristian Marcelo
Admission datedc.date.accessioned2023-05-02T16:53:36Z
Available datedc.date.available2023-05-02T16:53:36Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193145
Abstractdc.description.abstractEn Chile el 65,8% de las personas mayores se declara portadora de prótesis removible. Cuando el elemento protésico es deficiente en cumplir sus requisitos funcionales se provocan lesiones en la mucosa oral subyacente, así como la formación de biopelículas sobre la superficie protésica. Esta condición patológica se denomina estomatitis protésica, la cual se presenta como un proceso inflamatorio en la mucosa de soporte, expresándose con diversos grados de extensión y severidad, cuya etiología está principalmente asociada a una infección por levaduras del género Candida. Si bien el origen es multifactorial, la terapia antimicrobiana se ha usado ampliamente para controlar la infección y su manifestación clínica. Mientras que la clorhexidina al 0,12% es de los antisépticos orales de uso más extendido en el ejercicio odontológico, la búsqueda de alternativas más biotolerables, ecológicas y accesibles sugiere considerar a los triglicéridos de cadena media, como los presentes en el aceite de coco virgen, por su efecto antimicrobiano como una opción de tratamiento plausible. Objetivo: Evaluar la incidencia y severidad de estomatitis protésica, así como el recuento de levaduras del género Candida, en sujetos portadores de prótesis removible en presencia de esta enfermedad oral, tratados con clorhexidina al 0,12% y aceite de coco virgen al 100% durante siete días. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado triple ciego con 29 sujetos portadores de prótesis removible con estomatitis protésica, atendidos en diversos programas de salud para personas mayores de la Ilustre Municipalidad de Recoleta, Chile, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022. Se dividió a los sujetos en un grupo control, tratados con enjuagues de clorhexidina al 0,12%, y un grupo experimental, quienes fueron tratados con buchadas de aceite de coco virgen al 100%, ambos durante una semana. Se efectuaron exámenes 10 clínicos y microbiológicos al momento de ingreso de los sujetos al estudio (T0) y luego de siete días (T1), cuando se evaluaron el recuento de levaduras del género Candida y su correlación con la severidad o remisión de la estomatitis protésica, de acuerdo con la clasificación de Newton. Resultados: El aceite de coco virgen mostró una mayor disminución en la severidad de la estomatitis protésica que la clorhexidina al 0,12% luego de 7 días. Tanto el aceite de coco virgen como la clorhexidina al 0,12% presentaron una disminución similar en el recuento de especies de Candida en igual periodo. Conclusiones: La aplicación de buchadas de aceite de coco virgen puede ser considerada una terapia local efectiva para el tratamiento de la estomatitis protésica asociada a candidiasis oral. Los pacientes tratados con aceite de coco virgen mostraron una disminución ligeramente menor que los pacientes tratados con clorhexidina en el recuento de levaduras del género Candida al término del estudio, sin una diferencia estadísticamente significativa, por lo que ambos agentes exhibieron una efectividad antifúngica similar.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito al proyecto de investigación FONIS SA19I0025es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEstomatitis subprotéticaes_ES
Keywordsdc.subjectAntisépticos bucaleses_ES
Keywordsdc.subjectCandidiasis bucales_ES
Keywordsdc.subjectAceite de coco -- Uso terapéuticoes_ES
Títulodc.titleEfecto del uso de colutorios de aceite de coco virgen y clorhexidina al 0,12% en la severidad y en el recuento de levaduras del género Candida en personas mayores portadoras de prótesis removible con estomatitis protésicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States