About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Rastreando los límites de la pornografía: sexualidad, violencias y censuras

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconRastreando-los-limites-de-la-pornografia.pdf (383.8Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (205.6Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vera Gajardo, María Antonieta
Cómo citar
Rastreando los límites de la pornografía: sexualidad, violencias y censuras
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valderrama Salvo, Pía Makarena;
Professor Advisor
  • Vera Gajardo, María Antonieta;
Abstract
Adentrarse en un sentido teórico en la pornografía ha implicado una empresa complicada desde el momento en el que se intenta definir qué es este fenómeno. La simpleza o la cotidianidad con la cual nos acercamos a ella nos da una noción muy personal de lo que podría ser la pornografía, de si nos es agradable, desagradable o indiferente. Sin embargo, este debate se ha profundizado en distintos teóricos que han decidido ocuparse del tema, tanto por su impacto como por, tal vez, tener a la vista una distinción de lo que es erotismo. La pornografía en cierto sentido está ligada a la sexualidad humana: son personas quienes aparecen en las cintas de vídeo, en las fotografías o en las ilustraciones. Pensar en cómo otros piensan o perciben lo que hay en esas representaciones es parte del eje central del debate. Así mismo, distintas vertientes del feminismo han decidido abarcar el tema desde una perspectiva de género. Mi trabajo, además de entregar una contextualización por medio de las consideraciones de Ogien respecto de la pornografía, es exponer también nociones fundamentales de distintas teóricas feministas que han tratado fuertemente el tema. Se encontrarán, de ese modo, diversos matices asociados a las corrientes del feminismo a las que pertenecen. Tal es el caso de Andrea R. Dworkin, escritora, y Catherine Mackinnon, jurista académica y abogada, ambas activistas del feminismo radical estadounidense, quienes se embarcan en la dura batalla de concientizar y enfrentar al fenómeno del porno, relatando en sus trabajos acerca de la violencia, la desigualdad y la dominancia masculina. Por otro lado, la realizadora y directora de cine francesa Virginie Despentes, quien problematiza la censura al porno y los imaginarios que la impulsan; y, Diana J. Torres, artista y activista feminista quien reconoce tener una postura pro-sexo, aborda el tema de la pornografía desde una crítica a la valoración de los cuerpos. Me tomaré de alguno de sus trabajos y expondré límites interesantes a considerar en cada una de ellas desde sus ópticas y su modo de acercarse a la pornografía.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Informe para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193879
DOI: 10.58011/w3rp-r684
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account