Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCamacho González, Johanna
Authordc.contributor.authorParedes Ponce, Paloma Belén
Admission datedc.date.accessioned2023-06-01T15:13:11Z
Available datedc.date.available2023-06-01T15:13:11Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/193991
Abstractdc.description.abstractEl objetivo de este Seminario de Título es indagar en la educación no sexista implementada en la asignatura de Ciencias Naturales y/o Biología de un establecimiento de la región Metropolitana, ubicado en la comuna de Ñuñoa, con el fin de levantar orientaciones didácticas. Para llevar a cabo esta investigación, se analizará desde una mirada con perspectiva de género y con una metodología cualitativa, uno de los principios del proyecto educativo institucional, que hace referencia a la inserción de una educación no sexista dentro tanto de sus aulas como en el resto de los espacios del establecimiento, producto de la desigualdad que enfrentan las personas asociadas al género femenino producto del sistema patriarcal que rige en nuestra sociedad. Este documento educativo será contrastado con las percepciones sobre educación no sexista de tres profesoras de las asignaturas de Ciencias Naturales y/o Biología y las clases impartidas por dichas docentes en los niveles de 7° Básico y 2° Medio. En esta investigación se realizaron 3 categorías que relacionan el principio educativo del establecimiento, las percepciones de las docentes e implementaciones de las clases de estas últimas; en las categorías presentadas se evidencia la manera en que se lleva a cabo la educación no sexista en las asignaturas de Ciencias Naturales y Biología es esta institución, lo cual se relaciona con lo estipulado por las profesoras. Se concluye que la educación no sexista se puede llevar a cabo, a través del cambio en el lenguaje utilizado para referirnos al alumnado, incluyendo las contribuciones realizadas por las mujeres en la ciencia y la utilización de recursos didácticos no binarios.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto FONDECYT 1201229es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleLa inserción de una educación no sexista en el área de ciencias naturales y/o biología para el levantamiento de orientaciones didácticas: un estudio de caso del proyecto educativo institucional de un establecimiento de la comuna de Ñuñoaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Estudios Pedagógicoses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraPedagogía en Educación Media en Biología y Químicaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario para optar al grado de Profesor(a) de Educación Media en Biología y Químicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States