La relación pedagógica durante y después de la crisis sanitaria: relatos de una profesora y dos estudiantes de un colegio de Santiago
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hermosilla Salazar, Patricia
Author
dc.contributor.author
Pavez Zúñiga, John
Admission date
dc.date.accessioned
2023-06-02T14:29:19Z
Available date
dc.date.available
2023-06-02T14:29:19Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/qmz6-r505
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194038
General note
dc.description
Seminario de título: Biografías, profesión y saberes pedagógicos. Narrativas de docentes en formación
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El estudio de este seminario de título tiene como finalidad responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo vivieron las relaciones pedagógicas una profesora y dos estudiantes durante y luego de la pandemia? El trabajo se desarrolla en base al enfoque narrativo, es decir, busca responder la pregunta central por medio de las historias de vida de una profesora y dos de sus estudiantes durante y después de la pandemia, analizando por medio de la literatura las experiencias relacionadas a los diversos temas que nacieron a raíz de las entrevistas. Algunos aspectos relevantes que surgieron en el estudio son: la adaptación por parte de los profesores para realizar clases remotas; la valoración de las relaciones pedagógicas dentro del aula física; la importancia de la comunicación y la dimensión emocional en el aprendizaje; y las problemáticas que aparecieron en el retorno como el uso excesivo de objetos tecnológicos en el aula y el aumento de la violencia escolar. De esta forma el relato de la profesora Rosario invita a reflexionar sobre cómo la crisis sanitaria permitió una oportunidad de cambio que abrió las puertas del aula a la implementación de diversas tecnologías por parte de los profesores. Por otro lado, desde el relato de las estudiantes nace un desafío para los docentes: prestar mayor atención a lo que ocurre dentro de nuestras aulas y recordar constantemente que trabajamos como formadores de personas pensantes y sintientes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States