Cartografía del margen: representaciones de la ciudad, experiencia urbana y configuración de identidad en Crónica del forastero de Jorge Teillier y Zonas de peligro de Tomás Harris
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bello Chauriye, Javier
Cómo citar
Cartografía del margen: representaciones de la ciudad, experiencia urbana y configuración de identidad en Crónica del forastero de Jorge Teillier y Zonas de peligro de Tomás Harris
Author
Professor Advisor
Abstract
En el siguiente trabajo abordaré una lectura de los poemarios Crónica del Forastero (1968) de Jorge Teillier y Zonas de Peligro (1985) de Tomás Harris, con el objetivo de proponer nuevas interpretaciones del imaginario urbano configurado fuera del territorio metropolitano; comprendiendo las obras como un mapa en el cuál el sujeto poético se vincula con el espacio para crear experiencias que transforman el imaginario desde la subjetividad. Por medio de esta lectura, analizaré cómo se representa el cuerpo de la ciudad en relación con el habitar y la identidad del sujeto. Asimismo, utilizaré una bibliografía teórica diversa de autores como: Adrián Gorelik, Michel Foucault, Leonor Arfuch, Jorge Larraín, Julia Kristeva, entre otros. A fin de acercarme a la definición de los conceptos de cartográfica e identidad, como también, utilizaré bibliografía crítica, primordialmente de Soledad Bianchi, que dialogará con mi análisis interpretativo. Se trata de un trabajo de investigación descentralizado que posiciona su objeto de estudio fuera de los límites de la megalópolis contemporánea.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura
General note
Seminario de grado: Poesía latinoamericana contemporánea
Collections
The following license files are associated with this item: