Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCorral Núñez, Camila María
Authordc.contributor.authorHurtado Lagos, Álvaro Antonio
Associate professordc.contributor.otherRojas Alcayaga, Gonzalo Alberto
Associate professordc.contributor.otherOsorio Larraín, Rodrigo Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2023-06-12T14:48:32Z
Available datedc.date.available2023-06-12T14:48:32Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194248
Abstractdc.description.abstractDurante las movilizaciones sociales desarrolladas en Chile desde octubre de 2019, algunas personas sufrieron traumas físicos debido a la violencia ejercida por agentes del Estado. Sin embargo, a pesar de que existió un programa que otorgó tratamientos libres de costo para personas afectadas por traumatismos dentoalveolares (TDA) no se ha publicado evidencia al respecto. Por ello, el objetivo de este estudio es caracterizar el daño tisular y la necesidad de tratamiento de TDA ocurridos en dicho contexto. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes del “Programa de Atención y Rehabilitación Protésica Ocular y Dentomaxilofacial, para Personas Afectadas por Violencia de Agentes del Estado en Contexto de Movilizaciones Sociales” de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que sufrieron un TDA. Se revisaron los registros clínicos y se analizó información sobre antecedentes sociodemográficos, agente causal y características del daño tisular, además del costo y necesidades de tratamiento producto del TDA, de pacientes que entregaron su consentimiento. Se analizaron los datos mediante estadística descriptiva. Resultados: Los registros de 9 pacientes fueron analizados. El promedio de edad fue de 29 años. La mayoría fueron hombres, con previsión de salud FONASA, residentes en la Región Metropolitana y con nivel educacional alto. Dentro de las causas del TDA se encontraron: PICs, FFNA, impacto de bomba lacrimógena, golpes con bastón policial y en un caso no pudo ser determinada. De un total de 27 dientes afectados, el 88.9% pertenece al sector anterior y los diagnósticos más frecuentes fueron: fractura de esmalte y dentina, fractura coronoradicular con exposición pulpar, subluxación, luxación lateral y avulsión. Sin considerar tratamientos periodontales, el tipo de tratamiento más frecuentemente requerido fue la ferulización y restauraciones de resina compuesta, seguido de endodoncia y prótesis fija, con un costo promedio de $513.077. 7 Conclusiones: El uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Estado, en contexto de manifestaciones, puede producir daño severo en los tejidos dentoalveolares y afectar uno o más dientes, generando incluso la pérdida de estos. La severidad de las lesiones conlleva el requerimiento de tratamientos multidisciplinarios, cuya complejidad se ve reflejada en los altos costos de tratamiento. Con este estudio se espera contribuir a la regulación de protocolos de control de masas por agentes del Estado, tanto en Chile como en el mundo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA20I0049es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTraumatismo de los Dienteses_ES
Keywordsdc.subjectTraumatismos maxilofacialeses_ES
Keywordsdc.subject18 de Octubre, 2019 (Estallido Social)es_ES
Keywordsdc.subjectVíctimas de terrorismo de Estado -- Chilees_ES
Keywordsdc.subjectEstrés postraumáticoes_ES
Títulodc.titleCaracterización de traumatismos dentoalveolares en víctimas de violencia ejercida por agentes del estado, durante el estallido social en Chile, 2019-2020. Serie de casoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Restauradoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States