Estudio comparativo del método simplificado de Bister con el de Solow y Tallgren para la determinación de posición natural de cabeza en población adulta joven, mediante fotogrametría facial
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Peñafiel Ekdhal, Cristian Pablo
Author
dc.contributor.author
Villarroel Ponce, Valentina Paz
Associate professor
dc.contributor.other
Vergara Nuñez, Cristian Marcelo
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-04T19:08:43Z
Available date
dc.date.available
2023-09-04T19:08:43Z
Publication date
dc.date.issued
2021
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195533
Abstract
dc.description.abstract
La Antropometría es una herramienta de la Antropología Física
encargada de estudiar las medidas humanas, sus variaciones físicas y valorar estos
cambios de manera cuantitativa. Existen dos tipos; la directa e indirecta, dentro de
esta última se encuentra la Fotogrametría, que es el proceso por el cual se obtienen
medidas a partir de una fotografía. Se ha buscado estandarizar un protocolo a
utilizar, para así obtener registros confiables y reproducibles. Dentro de las variables
a considerar, la posición del sujeto es un paso crítico, y de ser incorrecto, conducirá
a un diagnóstico y tratamiento erróneo. La Posición Natural de Cabeza (PNC) es
una posición fisiológica estable cuando una persona está de pie y su eje visual está
horizontal. El objetivo de este estudio es evaluar si hay diferencia significativa entre
el método simplificado de Bister con el gold standard de Solow y Tallgren para la
determinación de la PNC en población adulta joven mediante fotogrametría facial.
Material y métodos: Este es un estudio comparativo observacional analítico. La
muestra fue de 132 voluntarios entre 18 y 28 años, divididos en 2 grupos; grupo 1
(método Bister) con 49 participantes y grupo 2 (método Solow y Tallgren) con 83
participantes. Se utilizaron fotografías faciales de perfil de cada participante,
tomadas siguiendo el protocolo fotográfico desarrollado en este PRIODO y
publicado por Astudillo, M. y cols. (2018). Para establecer PNC se utilizaron los
métodos nombrados anteriormente. Las fotografías fueron analizadas mediante el
programa Photoshop®, se trazó un plano entre los puntos Tragion y Exocanto (plano
T-Ex) y se midió el ángulo formado respecto a la horizontal verdadera en el programa
UTHSCSA ImageTool 3.0®, determinando así la inclinación de la cabeza. Los datos
obtenidos fueron tabulados en una planilla Excel® y analizados estadísticamente en
el programa Stata 14S/E®.
Resultados: Los análisis estadísticos mostraron que había diferencia significativa
en la inclinación de la PNC entre el grupo 1 y 2 (p=0,047), con valores promedio de
30,86° para el método de Bister y 32,73° para el de Solow y Tallgren, con una
diferencia promedio de 1.87°.
Conclusiones: En este estudio se concluyó que existe diferencia estadística entre
el método Simplificado de Bister y el gold standard de Solow y Tallgren para la
determinación de PNC en población adulta joven.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 002/017
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio comparativo del método simplificado de Bister con el de Solow y Tallgren para la determinación de posición natural de cabeza en población adulta joven, mediante fotogrametría facial
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
xmd
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista