Efecto de la inhibición de las células Th17 en el microbioma subgingival durante periodontitis experimental
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Abusleme Ramos, Loreto Andrea
Author
dc.contributor.author
Hinojosa Aedo, Mariana Solange
Associate professor
dc.contributor.other
Dutzan Muñoz, Nicolás Raúl
Associate professor
dc.contributor.other
Hoare Teuche, Anilei Paz
Admission date
dc.date.accessioned
2023-09-05T18:10:48Z
Available date
dc.date.available
2023-09-05T18:10:48Z
Publication date
dc.date.issued
2020
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195570
Abstract
dc.description.abstract
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria caracterizada por la disbiosis del microbioma
subgingival, en la cual se produce un aumento selectivo de las células Th17. La inhibición de
estas células durante periodontitis experimental demostró que tienen un papel crítico en la
pérdida de hueso alveolar. Sin embargo, los efectos de la inhibición de las células Th17 en las
comunidades microbianas durante la periodontitis aún no han sido evaluados.
Objetivos
Determinar si la inhibición de las células Th17 durante periodontitis experimental previene
cambios disbióticos en el microbioma subgingival.
Materiales y métodos
Utilizamos un modelo murino en el cual el factor de transcripción STAT3, crítico para la
diferenciación de las células Th17, ha sido genéticamente eliminado (Cd4creStat3fl/fl). Se usaron
ratones de la misma camada como control (Stat3fl/fl
). Estos fueron sometidos al modelo de
periodontitis inducida por ligadura (PIL). Cinco días después se retiraron las ligaduras y se aisló
el ADN para la secuenciación masiva del gen 16S rDNA para el estudio de las comunidades
microbianas asociadas a las ligaduras. Posterior al preprocesamiento de las secuencias, éstas
se agruparon en Unidades Operacionales Taxonómicas (OTUs), definidas con un 3% de
disimilitud. Las diferencias en la abundancia relativa fueron determinadas mediante análisis
LEfSE, mientras que las diferencias en la diversidad alfa y beta se evaluaron usando la prueba t
no pareada y el Análisis de Varianza Molecular (AMOVA), respectivamente.
Resultados
Observamos que las comunidades microbianas de los ratones Cd4creStat3fl/fl y de los controles
después de PIL se caracterizan por una diversidad microbiana similar. Asimismo, no hubo
diferencias significativas en la estructura global de las comunidades. El perfil microbiano general
de los grupos Cd4creStat3fl/fl y control fue semejante, con sólo un aumento de dos OTUs
(Staphylococcus sp. y Lachnospiraceae sp.) en el grupo control.
Conclusiones
Los perfiles del microbioma subgingival son similares a pesar de la inhibición de las células
Th17, lo que sugiere que otras respuestas inflamatorias podrían estar contribuyendo en mayor
medida a la disbiosis microbiana durante la periodontitis.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto FONDECYT de Iniciación 11180505
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States