Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJara Sandoval, José Antonio
Authordc.contributor.authorMartínez Camus, Daniela Catalina
Associate professordc.contributor.otherMolina Berríos, Molina Enrique
Admission datedc.date.accessioned2023-09-06T18:43:11Z
Available datedc.date.available2023-09-06T18:43:11Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195613
Abstractdc.description.abstractEl carcinoma de células escamosas oral es el tipo más común de cáncer oral. El quimioterapéutico más utilizado en su tratamiento es Cisplatino, el cual induce apoptosis. Sin embargo, las células tumorales adquieren resistencia al efecto del fármaco. Por tanto, es necesario el desarrollo de tratamientos más eficaces. Hidroxicloroquina e Itraconazol son fármacos utilizados como inmunomodulador y antifúngico, respectivamente. Además, se ha descrito que podrían tener efecto antitumoral. En células tumorales Hidroxicloroquina inhibiría la autofagia e Itraconazol inhibiría VDAC1. Un modelo adecuado para la evaluación in vitro de la actividad antitumoral de fármacos son los esferoides tumorales, los que son capaces de reproducir las principales características de tumores in vivo, como la resistencia a fármacos y la presencia de células iniciadoras de tumores. Materiales y métodos: Los ensayos se realizaron en cultivos esferoidales de CAL27. A través de citometría de flujo se evaluaron los marcadores de células iniciadoras de tumores CD44, CD56 y ALDH1A1. Luego, mediante el ensayo de MTT se determinó el efecto citotóxico de los fármacos y sus combinaciones. Por último, utilizando la técnica de Western Blot se determinó el efecto de los fármacos en la expresión de LC3B-II y VDAC1. Resultados: Es posible detectar células CD44+ y células ALDH1A1+ en los esferoides de CAL-27. Los valores de IC50 son 458,4 y 231,5 µM para Cisplatino, 240 y 229,4 µM para Hidroxicloroquina, 472 y 300 µM para Itraconazol a 48 y 72 h, respectivamente. Algunas combinaciones de HCQ-CIS e HCQ-ITRA presentan sinergia. Cisplatino no tiene efecto sobre expresión de LC3B-II y VDAC1. Por el contrario, Hidroxicloroquina aumentó la expresión de ambas proteínas e Itraconazol aumentó la expresión de LC3B-II. Conclusiones: Esferoides tumorales de CAL-27 presentan marcadores relacionados con la resistencia a fármacos, aunque estos no permiten identificar con precisión una población de células iniciadoras de tumores. Hidroxicloroquina mostró un efecto citotóxico similar a cisplatino, pero tuvo un efecto sinérgico en las combinaciones con Cisplatino e itraconazol. Itraconazol mostró menor efectividad que los otros dos fármacos por lo que debería ser utilizado en combinación. Las combinaciones hidroxicloroquina con cisplatino e hidroxicloroquina con itraconazol son candidatos para ser evaluados in vivo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONDECYT iniciación N°11180533es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectCarcinoma de células escamosas -- Tratamiento farmacológicoes_ES
Keywordsdc.subjectHidroxicloroquina -- Uso terapéuticoes_ES
Keywordsdc.subjectItraconazol -- Uso terapéuticoes_ES
Títulodc.titleEvaluación del efecto citotóxico de itraconazol e hidroxicloroquina en combinación con cisplatino en cultivos esferoidales de carcinoma de células escamosas orales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record