Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorKramer Strenger, Susanne Marie
Authordc.contributor.authorParedes Venegas, camila Fernanda
Associate professordc.contributor.otherUrzúa Orellana, Blanca Regina
Associate professordc.contributor.otherBaeza Paredes, Mauricio Enrique
Admission datedc.date.accessioned2023-09-12T14:27:01Z
Available datedc.date.available2023-09-12T14:27:01Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195706
Abstractdc.description.abstractEpidermólisis bullosa (EB) es un trastorno genético que causa fragilidad de la piel con la formación de ampollas por fricción o espontaneas. Se clasifica en 4 tipos principales según nivel de escisión de la piel. Los pacientes con EB distrófica recesiva (EBDR) son quienes presentan mayor afección de tejidos, por ejemplo, obliteración vestibular causada por fibrosis. Objetivo principal: Determinar la asociación de la profundidad promedio de vestíbulo oral (PPVO) con dientes perdidos, gen afectado y consecuencia funcional de las variantes genéticas en pacientes con EB. Materiales y métodos: Se incluyeron 90 personas con EB y 105 personas sanas, a quienes se les midió la PPVO y consignó el COPD. Los datos genéticos fueron obtenidos de la base de datos Debra Chile, y las consecuencias funcionales de las variantes fueron obtenidas con los programas NNSplice y Polyphen-2.0, apoyados con literatura. Las variables PPVO, género, edad, número de dientes perdidos, gen afectado y consecuencia funcional mRNA o proteína, fueron analizadas entre sí. Resultados: Existe diferencia estadística entre medianas PPVO de pacientes control (9,3mm) y EB (5,7mm); las personas que presentaron diferencia según tipo fueron pacientes EBD (3,6mm); y según subtipo, pacientes EBDR sev (2,1mm) y EBDR int (5,8mm). La obliteración vestibular en pacientes con EB se produce desde el rango 6 a 11 años en adelante. Existe asociación inversa entre PPVO y dientes perdidos, la intensidad depende del grupo estudiado. Se encontraron 24 variantes en COL7A1, 5 de ellas nuevas, las más prevalentes fueron c.6527dupC y c.7708delG. Los pacientes que presentan ausencia total de colágeno VII, (codón de terminación prematura (CTP) como consecuencia de variantes en ambos alelos de COL7A1), presentaron mayor severidad en la obliteración del vestíbulo. Conclusiones: Existe diferencia significativa en la PPVO de personas con variantes en COL7A1. Se observó asociación entre PPVO y consecuencia funcional del mRNA o de la proteína provocada por la respectiva variante. Pacientes que generan CTP en ambos alelos, presentaron las PPVO más bajas; pacientes que generan CTP en un alelo y proteína no funcional en el otro, presentaron PPVO intermedias; pacientes con un alelo silvestre y otro que genera proteína no funcional, presentaron PPVO normales.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 19/007 “Determinación de la asociación FenotipoGenotipo en personas con Epidermólisis Bullosa”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEpidermólisis ampollosaes_ES
Keywordsdc.subjectManifestaciones bucaleses_ES
Keywordsdc.subjectBoca -- Anatomía e histologíaes_ES
Títulodc.titleEspectro fenotípico de la profundidad promedio de vestíbulo oral (PPVO) en pacientes con Epidermólisis Bullosa que cuentan con diagnóstico genético : desvelando correlaciones fenotipo-genotipoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilares_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States