Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMatus González, Mario
Authordc.contributor.authorPeña Landa, Benjamín
Admission datedc.date.accessioned2024-03-21T14:41:45Z
Available datedc.date.available2024-03-21T14:41:45Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197664
General notedc.descriptionSeminario de grado: Economía y Sociedad, Siglos XIX y XXes_ES
Abstractdc.description.abstractLa historiografía que estudia el periodo salitrero en Chile (1880-1930) apunta a la falta de innovación tecnológica como uno de los factores de las sucesivas crisis de finales del periodo. Esta investigación pretende encontrar en las memorias de estudiantes de la Universidad de Chile entre los años 1890 y 1936 indicios de innovación tecnológica, desarrollo disciplinario y excelencia científica. Para esta investigación se plantean tres preguntas fundamentales: ¿Cuál era el pensamiento de los estudiantes sobre el presente y futuro de esta actividad económica? ¿Qué rol cumplieron los estudiantes en el desarrollo tecnológico de la minería del salitre y del cobre? ¿Lograron ser aplicados estos conocimientos? Para responderlas se plantea el uso de conceptos propios de los estudios de las ciencias y tecnologías en la sociedad, asi como de la economía, junto a un estudio cuantitativo y cualitativo. Encontramos que existe un corpus no menor -32- de memorias pertenecientes a cuatro áreas -Instituto Pedagógico, Ingeniería, Química y Farmacia, y Derecho-, que demuestran que hubo desarrollo tecnológico, metodológico y disciplinar. Finalmente indagamos en las particularidades de las memorias y los posibles nexos con nuevas formas de hacer historia, las fronteras disciplinares, la intervención de Francisco Servat en las memorias de Química Farmacia, y la Cátedra del salitre. Concluimos que existe desarrollo hacia y sobre la minería de Salitre y Cobre en estas memorias, que estas memorias alcanzan el estatus de excelencia científica, que estas memorias abren nuevos campos de investigación y que las interacciones entre los memoristas, los laboratorios y la sociedad es bastante mas compleja de lo que este estudio puede esbozar.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Títulodc.titleConocimiento orientado a la minería: memorias de estudiantes de la Universidad de Chile sobre la Minería del Salitre y del Cobre, 1890-1936es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargoDiciembre 2025es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Históricases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Historiaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme para optar al grado de Licenciatura en Historiaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record