La figura y obra del profesor Ambrosio Rabanales dentro del campo de los estudios del lenguaje en Chile (1927-1973): un estudio exploratorio desde el enfoque glotopolítico
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Gallardo, Darío
Cómo citar
La figura y obra del profesor Ambrosio Rabanales dentro del campo de los estudios del lenguaje en Chile (1927-1973): un estudio exploratorio desde el enfoque glotopolítico
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se propone estudiar la figura del profesor Ambrosio Rabanales, en relación a los estudios del lenguaje entre 1927 y 1973, analizándose su posicionamiento sobre la normatividad en los estudios gramaticales de la lengua española, reconociéndose su importante labor como académico y docente al promover una perspectiva descriptiva para quienes se relacionen con estas temáticas desde el campo disciplinar de la lingüística, tanto licenciados como profesores de escuelas, siendo un importante agente de influencia para la lingüística chilena desde mediados del siglo XX, participando en la Universidad de Chile y sus espacios académicos, así también colaboró con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), institución bajo el mando del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.
Por ello, se hace relevante estudiar su obra y así dar cuenta de los diversos aportes que realizó desde el campo de la lingüística hacia la sociedad chilena, influyendo tanto en agentes del campo como en el propio espacio público del lenguaje, defendiendo férreamente una concepción de la lengua como fenómeno histórico, geográfico, social, cultural y contextual que se manifiesta en los usos de sus hablantes.
Y es por ello que se confronta a cualquier actividad que busque corregir los usos lingüísticos en aras de un “buen y correcto uso de la lengua”, ya que aquello es una configuración ideal de la lengua, servil a los propósitos particulares de sus promotores, y que no tienen sustento alguno desde una perspectiva lingüística, lo que impediría valorar la complejidad existente detrás de cada uso de la lengua, como producto de múltiples procesos de los cuales da cuenta la lingüística desde su rigurosa y profunda investigación sobre los fenómenos de la lengua.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica mención Lingüística
Patrocinador
ANID/FONDECYT/ Regular 1230462
Collections
The following license files are associated with this item: