Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOsorio Muñoz, Sylvia
Authordc.contributor.authorBeltrán Soto, Abril Andrea
Associate professordc.contributor.otherFresno, Consuelo
Admission datedc.date.accessioned2024-04-30T19:36:34Z
Available datedc.date.available2024-04-30T19:36:34Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198342
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La patología denominada Malformación Inciso Radículo Molar (MIRM) fue reportada en la literatura científica por primera vez en el año 2014. Se trata por lo general de una anomalía de hallazgo radiográfico y afecta mayormente a las raíces de los primeros molares permanentes, segundos molares deciduos y la corona de los incisivos definitivos superiores. Dentro de las características que presenta se encuentran: una corona normal con una raíz anómala, cámara pulpar estrecha y canales accesorios inmaduros en la furca. Objetico: Proponer una escala para diagnóstico de severidad radiográfica en molares definitivos afectados por MIRM de pacientes adolescentes chilenos en radiografías panorámicas. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y exploratorio de corte transversal. Se analizaron y clasificaron radiografías panorámicas de 12 pacientes niños y adolescentes chilenos diagnosticados con MIRM. Se excluyó 1 paciente por no contar con una radiografía panorámica. Se construyó una escala de severidad con descripciones radiográficas de la MIRM, que incluyó los siguientes parámetros morfológicos para ser evaluados: (1) constricción cervical, (2) largo radicular y (3) ancho radicular. Cada radiografía fue evaluada dos veces, por dos especialistas en radiología y un estudiante de sexto año de odontología utilizando la escala propuesta, para confeccionar la escala definitiva. Resultados: Se evaluaron en total 92 dientes con MIRM. 44 primeros molares inferiores permanentes afectados por MIRM fueron incluidos en este estudio para evaluación. El 100% de ellos pudo ser clasificado en los tres parámetros de la escala propuesta. Los resultados de los tres participantes permitieron mejorar la estructura de la escala. Conclusiones: Se construyó una escala con las características imagenológicas propias de la MIRM en los dientes mayormente afectados, que busca entregar parámetros concretos para poder clasificar los molares afectados de acuerdo a la severidad de la patología, esperando así facilitar su evaluación radiográfica y sugerir un diagnóstico y pronóstico a partir de ella.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2021/1es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRadiografía dentales_ES
Keywordsdc.subjectRadiografía panorámicaes_ES
Keywordsdc.subjectAmelogénesis imperfectaes_ES
Keywordsdc.subjectDiente molares_ES
Keywordsdc.subjectAnatomíaes_ES
Keywordsdc.subjectHistologíaes_ES
Keywordsdc.subjectAmelogénesis imperfectaes_ES
Keywordsdc.subjectRadiografíaes_ES
Títulodc.titleEscala de severidad radiográfica en molares afectados por malformación inciso radículo molar en pacientes niños y adolescentes evaluados con radiografía panorámica.es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States