Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSepúlveda, Rosa
Authordc.contributor.authorDíaz Flores, Victoria
Associate professordc.contributor.otherPimentel, Gisela
Associate professordc.contributor.otherPinto, Mayerling
Associate professordc.contributor.otherLiparí, Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2024-05-10T19:38:22Z
Available datedc.date.available2024-05-10T19:38:22Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198531
Abstractdc.description.abstractIntroducción: Las anomalías dentomaxilares son una condición altamente prevalente en niños y niñas a nivel mundial. Actualmente, se reconoce que su etiología tiene carácter multifactorial, con incidencia tanto de factores genéticos como ambientales. Dentro de estos últimos, los hábitos orales como la lactancia materna, el uso de mamadera, la succión de dedo y el uso de chupete pueden tener participación como factor protector o factor de riesgo frente a la instauración de estas anomalías. El presente estudio busca conocer la prevalencia de distintos hábitos orales y establecer su asociación con la presencia de anomalías dentomaxilares en una muestra determinada. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, que contempla una muestra de 940 niños y niñas de 6 años de colegios urbanos municipalizados de 5 comunas de Chile (Maipú, Recoleta, Santiago y San Miguel en la Región Metropolitana y la comuna de Aysén en la Región de Aysén). La recolección de los datos se realizó en base a un examen clínico hecho por seis odontólogas calibradas y la aplicación de un cuestionario escrito al tutor(a) de los niños y niñas. Los datos obtenidos fueron ordenados y expresados en términos de frecuencia y las proporciones expresadas en porcentaje. Se aplicó análisis de proporciones para establecer asociación. Resultados: Se obtiene una prevalencia de 60,2% de anomalías dentomaxilares. Se observa asociación significativa entre la presencia de lactancia materna y la disminución de anomalías dentomaxilares, con mayor notoriedad cuando la lactancia es mayor de 6 meses (p=0.0053). Existe asociación entre uso de mamadera en sus diferentes duraciones y la presencia de anomalías dentomaxilares. Existe asociación significativa entre presencia de anomalías dentomaxilares y uso de chupete, principalmente cuando el hábito de prolonga por más de 3 años (p=0.008), así como también se observa esta asociación con la succión digital por más de 3 años (p=0.0003) Conclusiones: Se observa una asociación favorable entre mayor tiempo de lactancia materna y una menor prevalencia de anomalías dentomaxilares. El uso mamadera muestra asociación con la presencia de anomalías dentomaxilares. Existe asociación entre el uso de chupete y succión digital con presencia de anomalías dentomaxilares cuando el hábito dura más de 3 años.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA2010187 (MINSAL-CONICYT)es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLactancia maternaes_ES
Keywordsdc.subjectAnomalías maxilofacialeses_ES
Keywordsdc.subjectAtención dental para niñoses_ES
Títulodc.titleAsociación entre lactancia materna, hábitos de succión y presencia de anomalías dentomaxilares en niños y niñas de 6 años de colegios municipales de cuatro comunas de la Región Metropolitana y una comuna de la Región de Aysénes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de cirujano dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States