Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBravo Ahumada, Rodrigo
Authordc.contributor.authorGalleguillos Conejeros, Sebastián Alberto
Associate professordc.contributor.otherFirmani Villarroel, Mónica
Admission datedc.date.accessioned2024-05-15T15:29:06Z
Available datedc.date.available2024-05-15T15:29:06Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198558
Abstractdc.description.abstractIntroducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) implican alteraciones estructurales y funcionales de la articulación temporomandibular (ATM), gatillando signos de dolor y limitación de la apertura, afectando de manera importante la calidad de vida de las personas. La Artroscopia de ATM (AATM) corresponde a un tratamiento mínimamente invasivo, utilizando una pequeña cámara para la visualización directa e instrumentación intraarticular. En la literatura se reporta como un tratamiento seguro con buenos resultados clínicos, sin embargo no ha sido posible sintetizar las conclusiones dada su heterogeneidad en sus metodologías. El objetivo es identificar y describir, mediante un Scoping Review, la evidencia en relación a la mejoría en la apertura bucal en pacientes afectados por TTM tras el tratamiento con AATM en cualquiera de sus modalidades. Metodología: Se realizó una revisión basada en la metodología de la extensión PRISMA para Scoping Reviews y del Joanna Briggs Institute. La búsqueda fue realizada en las bases de datos Pubmed, ScienceDirect, Scopus, ISI Web of Science, CENTRAL. Se incluyeron ensayos clínicos randomizados (ECR) y no aleatorios (ECNR), estudios de cohortes (EC), Estudios clínicos prospectivos (EP) y retrospectivos (ER), series de casos (SC) a partir del año 2000 de publicación. Resultados: Se identificaron 1.320 registros de los cuales 51 artículos fueron incluidos según los criterios establecidos, ocho ECR, dos ECNR, veinte EC, diez EP, siete ER, y una SC. Los TTM reportados en estos fueron bloqueo cerrado, bloqueo cerrado crónico, osteoartritis y desplazamientos discales con o sin reducción y diagnósticos Wilkes II, III, IV y V. Todos los estudios reportaron aumentar la apertura, en donde el 76% de ellos fue significativo. Conclusiones: La AATM es eficiente en mejorar la apertura bucal en pacientes con TTM articular. Es necesaria la estandarización de los diagnósticos y los protocolos de intervención para lograr así disminuir la heterogeneidad y el subsecuente sesgo al momento de realizar recomendaciones.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2020/07es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectArtrocentesises_ES
Keywordsdc.subjectArtroscopíaes_ES
Keywordsdc.subjectArticulación temporomandibulares_ES
Keywordsdc.subjectCirugíaes_ES
Títulodc.titleEficiencia de la artroscopia en la mejoría de la apertura bucal en pacientes con trastornos articulares temporomandibulares. Scoping reviewes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States