Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Núñez, Cristian
Authordc.contributor.authorOrmazábal Velásquez, Danilo Patricio
Associate professordc.contributor.otherPeñafiel Edkhal, Cristián
Admission datedc.date.accessioned2024-05-16T21:31:28Z
Available datedc.date.available2024-05-16T21:31:28Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198628
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La fotografía en la práctica odontológica se ha vuelto tan relevante que se podría considerar como un examen complementario adicional cuando la técnica es la adecuada, permitiendo incluso realizar mediciones a través de la denominada técnica de fotogrametría. Este método ha sido estudiado principalmente con medidas lineales, pero de escasa manera con medidas angulares, las cuales tienen relevancia en la especialidad de ortodoncia. El presente estudio tiene la intención de comprobar que la fotogrametría es un método válido y confiable para realizar el seguimiento del progreso de un tratamiento de alineadores de ortodoncia, el cual ha sido ampliamente indicado en la actualidad y depende de una planificación virtual tomando como punto de partida un modelo 3D originado a partir de una digitalización con escáner intra o extraoral. Se evaluaron tres posiciones angulares (Tip, torque y rotaciones) y sus cambios a lo largo del tratamiento comparando los resultados con las mediciones de los modelos 3D de la planificación digital. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental exploratorio longitudinal prospectivo. 5 pacientes de la clínica de la especialidad de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile recibieron tratamiento con alineadores transparentes de ortodoncia. En ellos se analizaron 4 maxilares y 3 mandíbulas mediante fotogrametría, los cuales otorgaron una muestra de 64 y 48 medidas angulares respectivamente en 3 tiempos clínicos: antes del tratamiento, durante la terapia y al final de ésta (T1, T2 y T3). Estos datos fueron comparados con los extraídos de imágenes de los modelos 3D de la planificación digital de alineadores. Resultados: Dependiendo de la normalidad de las muestras se hizo la prueba t de Student o la prueba de Wilcoxon. En T1 para torque hubo diferencia promedio de 0,46 grados (p=0,84), para Tip hubo diferencia promedio 0,36 grados (p=0,86), y para rotaciones hubo una diferencia promedio de 0,33 grados (p=0,93). En T2 para torque hubo diferencia promedio de 0,27 (p=0,90), para Tip hubo diferencia promedio de 0,03 (p=0,94), y para rotaciones hubo diferencia promedio 0,03 grados (p=0,99). 2 En T3 para torque hubo diferencia promedio de 0,51 grados (p=0,83), para Tip hubo diferencia promedio de 0,11 grados (p=0,84), y para rotaciones hubo una diferencia promedio de 0,21 grados (p=0,91). No hubo diferencias estadísticas en los tres tiempos clínicos analizados. Conclusiones: La fotogrametría intraoral estandarizada es un método válido y confiable en la evaluación de movimientos angulares de Tip, torque y rotaciones durante el progreso del tratamiento con alineadores transparentes de ortodoncia.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2020/12es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFotografía dentales_ES
Keywordsdc.subjectAntropometríaes_ES
Keywordsdc.subjectAntropometríaes_ES
Títulodc.titleLa fotogrametría como método de evaluación de cambios en medidas angulares de dientes anteriores de pacientes tratados con alineadores transparentes de ortodonciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 3.0 United States