Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCornejo Ovalle, Marco
Authordc.contributor.authorSerrano Parra, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Martínez, Andrea
Admission datedc.date.accessioned2024-05-17T14:19:56Z
Available datedc.date.available2024-05-17T14:19:56Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198643
Abstractdc.description.abstractIntroducción: El tabaquismo, principal causa de muerte evitable a nivel mundial, condujo a la Organización Mundial de la Salud a establecer pautas legislativas en el tratado internacional “Convenio Marco para el Control del Tabaco”, al que Chile adscribe en 2005. La aplicación clínica de estas políticas es responsabilidad de los profesionales de la salud, incluidos los odontólogos. Determinar la formación, creencias y conocimientos de estudiantes de odontología acerca del control del tabaco puede facilitar la incorporación de profesionales capacitados en estrategias eficaces contra esta adicción. Objetivo: Determinar la formación recibida, creencias y conocimientos respecto al control del tabaco en estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile. Materiales y Métodos: Este estudio tiene un diseño cuantitativo, observacional, de corte transversal y analítico. Se aplicó un instrumento denominado KABO (Knowledge, Attitude, Behaviour and Organization) en estudiantes de 4° y 5° año, recogiendo información respecto a patrón de consumo, formación recibida, creencias y conocimientos relacionados con el control del tabaco. Para calcular la asociación entre las variables según sexo y curso de los participantes, se utilizó la prueba de proporciones Chi2 o Exacta de Fisher, mediante el programa Stata 14.0®. Resultados: 15,48% de los participantes declararon ser fumadores. El 98,81% indica recibir formación sobre los riesgos de fumar y el total de participantes conoce que el consumo de tabaco es un factor de riesgo de cáncer oral. El 42,86% de los participantes indica haber recibido formación sobre terapias sustitutivas de nicotina; 46,43% y 38,10% de los encuestados creen, respectivamente, que tanto profesionales como estudiantes deberían dar el ejemplo y no fumar. Y 17,26% conoce la tendencia a la baja que presenta la prevalencia del consumo de tabaco en Chile. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes indican haber recibido formación y conocer sobre los riesgos para la salud general y bucal que conlleva el hábito tabáquico, no así sobre el rol modélico de los profesionales de la salud, las terapias sustitutivas o tratamientos farmacológicos para guiar el cese del tabaquismo, lo que puede explicar el bajo porcentaje de estudiantes que indican tener conocimientos y habilidades suficientes para ayudar a un fumador a dejar de fumar.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto Postdoctorado Beca Chile Dr. Marco Cornejo “El dentista como consejero para la prevención del consumo de tabaco y para dejar de fumar: Opiniones de estudiantes de pregrado Santiago de Chile y Barcelona, Españaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectNicotinaes_ES
Keywordsdc.subjectTabaquismoes_ES
Keywordsdc.subjectChilees_ES
Keywordsdc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
Títulodc.titleControl de tabaco en estudiantes de odontología de la Universidad de Chile: consumo, creencias, conocimientos y formación recibidaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01-01-2025es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States