Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBersezio Miranda, Cristian
Authordc.contributor.authorArancibia kelly, Mauricio
Associate professordc.contributor.otherChappuzeau López, Eduardo
Associate professordc.contributor.otherArias Fredes, Roque
Admission datedc.date.accessioned2024-05-27T21:38:59Z
Available datedc.date.available2024-05-27T21:38:59Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198753
Abstractdc.description.abstractINTRODUCCIÓN: En general los dientes tratados endodónticamente (DTE) presentan un gran compromiso de su estructura. Es por esto, que para retener la rehabilitación definitiva se han utilizado distintos tipos de anclajes, que pueden ser radicular, cameral o en ciertos casos no realizarse. Esta decisión tiene una directa influencia en la sobrevida tanto de las rehabilitaciones como del diente. Debido a la introducción de nuevos biomateriales, se han propuesto nuevos enfoques a la hora de rehabilitar DTE, como lo es la biomimética, que pone en duda la necesidad de realizar anclajes que van de la mano con un debilitamiento de la estructura del diente. El propósito de esta revisión sistemática es analizar y comparar estudios clínicos randomizados de la sobrevida de rehabilitaciones en dientes posteriores tratados endodónticamente (DPTE), con el fin de ayudar al clínico en la toma de decisiones al enfrentarse a estos dientes. MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática cualitativa, donde las bases de datos seleccionadas corresponden a PubMed, Scielo y Cochrane Library. Se incluyeron estudios clínicos controlados aleatorizados en personas mayores de 18 años que reportaran tasas de sobrevida en rehabilitaciones de DPTE. Para poder evaluar la calidad de los estudios seleccionados, se utilizó el software “RoB 2” para los estudios clínicos controlados aleatorizados. RESULTADOS: Se obtuvo un total de 13 investigaciones, en los que se comparan rehabilitaciones en DPTE mediante anclaje radicular a través de postes colados o de fibra, anclaje cameral mediante endocoronas o sin anclaje a través de resinas directas. De estos estudios 3 poseen bajo riesgo de sesgo, 9 plantearon algunas inquietudes, y 1 fue catalogado como alto riesgo de sesgo. CONCLUSIONES: Hasta la actualidad no se han realizado estudios clínicos que avalen el enfoque biomimético en rehabilitaciones de DPTE con gran pérdida de estructura, mayor al 50% o más de 2 paredes perdidas. En estos casos se recomienda el uso de anclajes intra radiculares, ya sea mediante postes colados o de fibra. En los casos donde los DPTE tengan una estructura remanente superior al 50% o más de 2 paredes, se pueden realizar rehabilitaciones mediante anclaje cameral o sin anclaje, ambas con una buena tasa de sobrevida.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDiente no vitales_ES
Keywordsdc.subjectMateriales dentaleses_ES
Keywordsdc.subjectRehabilitación bucales_ES
Títulodc.titleComparación de la sobrevida del tratamiento rehabilitador de dientes posteriores tratados endodónticamente al utilizar anclaje cameral, radicular o sin anclajees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States