Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAngel, Pablo
Authordc.contributor.authorCárdenas Vásquez, Bárbara Andrea
Associate professordc.contributor.otherMartín Casielles, Javier
Admission datedc.date.accessioned2024-05-28T16:54:00Z
Available datedc.date.available2024-05-28T16:54:00Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198764
Abstractdc.description.abstractIntroducción: Las alteraciones de color dental en el sector anterior comprenden situaciones complejas que pueden ser tratadas de forma mínimamente invasiva mediante el uso de resinas compuestas. Estos materiales pueden imitar las características ópticas de un diente natural, al utilizar técnicas de estratificación. Sin embargo, el éxito en el enmascaramiento puede variar dependiendo del sistema de resina compuesta utilizado y de la técnica de estratificación seleccionada. El presente estudio evaluó y comparó dos sistemas de resinas compuestas en diferentes combinaciones de estratificación para enmascarar un sustrato severamente oscurecido. Materiales y métodos: Se fabricaron 70 muestras en forma de disco de 1,5 mm de espesor de los sistemas de resina Filtek Z350 XT y ENA HRi. Estas correspondieron a todas las combinaciones posibles de opacidades de cada sistema (simple, doble y triple estratificación). Se realizó la medición de color a las 24 horas usando espectrofotómetro de irradiancia (Vita Easyshade) contra un fondo severamente oscurecido (fondo DD) y contra un fondo de la resina más opaca de cada sistema (color inherente). La diferencia de color entre ambas mediciones de color se calculó mediante la fórmula CIEDE2000. Se utilizaron las pruebas estadísticas T de Student, ANOVA y post-hoc de Tukey HSD. Se consideraron estadísticamente significativos valores p<0,05. Resultados: Ambos sistemas de resinas compuestas obtuvieron un enmascaramiento inaceptable (ΔE00 > 1,8) en todas sus posibles combinaciones. Conclusión: No es posible enmascarar un fondo severamente oscurecido con las resinas compuestas usadas en el presente estudio. No existen diferencias entre los sistemas de resinas Filtek Z350 y ENA HRi al momento de enmascarar un sustrato oscurecido. El uso de doble y triple estratificación de resinas compuestas es mejor para enmascarar un fondo oscurecido.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONDOR 2022/01es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectMateriales dentaleses_ES
Keywordsdc.subjectResinas compuestases_ES
Títulodc.titleEnmascaramiento de sustratos oscurecidos mediante resinas compuestas: estudio comparativo de dos sistemas de estratificaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States