About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Poshumanismo y subjetividades: un examen por el origen y actualidad de la teoría poshumanista

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconPoshumanismo-y-subjetividades.pdf (696.2Kb)
IconTabla-de-Contenidos .pdf (42.17Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villarroel Soto, Raúl
Cómo citar
Poshumanismo y subjetividades: un examen por el origen y actualidad de la teoría poshumanista
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Jaña Villarroel, Juan Ignacio;
Professor Advisor
  • Villarroel Soto, Raúl;
Abstract
La presente investigación se propone investigar la raíz filosófica de lo que se conoce como poshumanismo para así poder lograr una adecuada comprensión de las condiciones de posibilidad que nos permitan poder hablar de algo así como lo poshumano. Para esto, en primer lugar, analizamos lo que se conoce como “la muerte del Hombre”, cuyo origen rastreamos en Las Palabras y las Cosas del filósofo Michel Foucault; asimismo, hacemos un análisis paralelo de Los Fines del Hombre escrito por Jacques Derrida. También nos preocupamos de mostrar una acusación no menor en la investigación por lo poshumano, lo cual es caracterizado como el “tono apocalíptico”. El propósito de esta primera parte es la contextualización desde donde intentaremos abarcar el problema de lo poshumano. Siguiendo con este examen de la muerte del Hombre, veremos cuáles son las consecuencias que tiene este postulado en el pensamiento posterior tanto de Foucault como de Derrida. Una salida que proponemos a los dilemas levantados por ambos filósofos consiste en algo que Foucault llama la “ontología sobre nosotros mismos”, lo cual se erige como un proyecto crítico similar a la crítica kantiana; por otra parte, también vemos cómo sería posible hablar de una subjetividad inclusiva (o sea, más allá de lo humano) al momento de examinar la propuesta derridiana del “buen comer”, el cual es postulado como un análisis crítico de la rígida estructura heideggeriana del ser-en-el-mundo. Lo que buscamos en este segundo capítulo es una respuesta a la pregunta que guía nuestra investigación: ¿cómo es posible hablar de lo poshumano? Habiendo respondido a esta pregunta es que daremos al salto hacia el análisis de autores poshumanistas contemporáneos. Partiendo por la distinción entre poshumanismo y transhumanismo, seguiremos con la lectura de múltiples autores poshumanistas, cuyas propuestas pueden ser entendidas como el esfuerzo de establecer una comprensión de la subjetividad más allá de lo humano. Teniendo en consideración nuestra propuesta de la ontología sobre nosotros mismos y el bien comer, veremos cómo esta tradición de autores contemporáneos son parte de un mismo proyecto crítico que puede ser entendido como lo poshumano, respondiendo también a algo que se conoce como el “tono apocalíptico” que trabajamos en el primer capítulo de nuestra investigación. De manera general, esta investigación busca encontrar aquella raíz, que como mostraremos, es hallada en el pensamiento de autores que se conocen como “posmodernos”. Siguiendo aquella raíz, vemos cómo esa problemática es algo que no abandona el pensamiento de estos autores posmodernos, y que tanto Foucault como Derrida intentan encontrar una salida. Esta salida -y es lo que proponemos- la podemos encontrar en el proyecto crítico del poshumanismo, o poshumanismo crítico.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199761
DOI: 10.58011/vt0d-3308
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account