Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarahona Salazar, María del Pilar
Authordc.contributor.authorBerríos Cárdenas, Diego Fernando
Associate professordc.contributor.otherCelis Sersen, Andrés Osvaldo
Associate professordc.contributor.otherSantibáñez Farías, Braulio Andre
Admission datedc.date.accessioned2025-03-07T15:32:28Z
Available datedc.date.available2025-03-07T15:32:28Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203378
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La población mundial presenta un proceso acelerado de envejecimiento. Las personas mayores presentan mayor prevalencia de enfermedades orales, como enfermedad periodontal y de caries, que provocan desdentamiento, afectando negativamente su Función Masticatoria (FM), provocando Hipofuncionalidad Oral (HO). Los usuarios de prótesis removibles defectuosas presentan alteraciones en la Funcionalidad Oral (FO) asociada a una pérdida de condiciones biomecánicas protésicas. La funcionalización protésica busca devolver la FO mediante intervenciones clínicas específicas en personas mayores, mejorando su calidad de vida y la FM, evitando el desarrollo de HO. Objetivo: Determinar las necesidades de intervención clínica para recuperar FO en forma inmediata y su asociación con la pérdida de FM en portadores de prótesis removibles defectuosas. Materiales y métodos: La muestra total fue n= 61 personas mayores (37 mujeres y 24 hombres) de 70 años y/o más (79,8 ± 6,3), con requerimientos protésicos. Se determinó la FM con el Índice de Eichner (IE), categorizando a la muestra en B3, B4, C1, C2 y C3. Se clasificó y cuantificó las intervenciones clínicas para devolver FO en 3 categorías: Rebasado de base (Rb), Reparaciones (Rp) y Rebasado oclusal (Ro). Se utilizaron modelos de regresión lineal univariados y multivariados ajustado por sexo y edad para el análisis. Resultados: La categoría C1 necesitó mayor cantidad de intervenciones clínicas que el resto de las categorías (4,0; p= 0,0351). Los hombres necesitaron mayor N° de intervenciones clínicas en comparación con las mujeres (H: 3,0, M: 2,0; p= 0,0083). Todos los individuos categorizados según FM a través del IE necesitaron de al menos 1 Rb protésico (1,0; p= 0,2396); los individuos C1 y C3 necesitaron de Ro protésico (1,0; p= 0,1535), sin embargo, no fueron resultados significativos. Los individuos C1 necesitaron significativamente mayor cantidad de Rp protésicas para devolver FO (3,0; p= 0,0034). Conclusiones: Existe una asociación entre sujetos con mayor pérdida de FM medida por el IE y el N° de intervenciones clínicas, donde a menor FM, se realizaron mayores procedimientos clínicos para recuperar FO de forma inmediata.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA20I0052 Santiago – Chile Diciembre – 2024es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleRequerimientos protésicos para devolver funcionalidad oral inmediata en personas mayores, según función masticatoriaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States