Abstract | dc.description.abstract | Introducción: La población mundial presenta un proceso acelerado de
envejecimiento. Las personas mayores presentan mayor prevalencia de
enfermedades orales, como enfermedad periodontal y de caries, que provocan
desdentamiento, afectando negativamente su Función Masticatoria (FM), provocando
Hipofuncionalidad Oral (HO). Los usuarios de prótesis removibles defectuosas
presentan alteraciones en la Funcionalidad Oral (FO) asociada a una pérdida de
condiciones biomecánicas protésicas. La funcionalización protésica busca devolver la
FO mediante intervenciones clínicas específicas en personas mayores, mejorando su
calidad de vida y la FM, evitando el desarrollo de HO. Objetivo: Determinar las
necesidades de intervención clínica para recuperar FO en forma inmediata y su
asociación con la pérdida de FM en portadores de prótesis removibles defectuosas.
Materiales y métodos: La muestra total fue n= 61 personas mayores (37 mujeres y
24 hombres) de 70 años y/o más (79,8 ± 6,3), con requerimientos protésicos. Se
determinó la FM con el Índice de Eichner (IE), categorizando a la muestra en B3,
B4, C1, C2 y C3. Se clasificó y cuantificó las intervenciones clínicas para devolver
FO en 3 categorías: Rebasado de base (Rb), Reparaciones (Rp) y Rebasado
oclusal (Ro). Se utilizaron modelos de regresión lineal univariados y multivariados
ajustado por sexo y edad para el análisis. Resultados: La categoría C1 necesitó
mayor cantidad de intervenciones clínicas que el resto de las categorías (4,0; p=
0,0351). Los hombres necesitaron mayor N° de intervenciones clínicas en
comparación con las mujeres (H: 3,0, M: 2,0; p= 0,0083). Todos los individuos
categorizados según FM a través del IE necesitaron de al menos 1 Rb protésico
(1,0; p= 0,2396); los individuos C1 y C3 necesitaron de Ro protésico (1,0; p=
0,1535), sin embargo, no fueron resultados significativos. Los individuos C1
necesitaron significativamente mayor cantidad de Rp protésicas para devolver FO
(3,0; p= 0,0034). Conclusiones: Existe una asociación entre sujetos con mayor
pérdida de FM medida por el IE y el N° de intervenciones clínicas, donde a menor FM,
se realizaron mayores procedimientos clínicos para recuperar FO de forma inmediata. | es_ES |