Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFajreldin Chuaqui, Valentina
Authordc.contributor.authorBrell Mendoza, Constanza Carolina
Associate professordc.contributor.otherFarias Vergara, Marcela
Admission datedc.date.accessioned2025-03-07T17:22:53Z
Available datedc.date.available2025-03-07T17:22:53Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203387
Patrocinadordc.description.sponsorshipIntroducción: El presente estudio aborda el proceso de provisión de servicios en salud oral para niños, niñas y adolescentes (NNA) en centros residenciales del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en la Región Metropolitana. Este tema es crítico debido a la alta vulnerabilidad de esta población y a los desafíos históricos en garantizar el acceso adecuado a la salud. Objetivos: Analizar la percepción del equipo tutor respecto al proceso de provisión de servicios y gestión local en salud, con énfasis en salud oral de NNA en centros residenciales del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia dentro de la Región Metropolitana, con el fin de generar recomendaciones para su mejora en distintos niveles de acción. Metodología: Se empleó un enfoque cualitativo exploratorio mediante entrevistas semiestructuradas a veintisiete participantes, incluyendo directores, encargados de salud y educadores de trato directo en nueve residencias colaboradoras del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, realizadas entre Junio y Agosto del 2024. Las residencias fueron seleccionadas considerando diferente ubicación comunal y tipo de modalidad residencial, con el fin de garantizar diversidad en los contextos estudiados. Los datos fueron procesados mediante análisis de contenido. Resultados: Los hallazgos destacaron que los equipos tutores presentan conocimientos limitados sobre las orientaciones técnicas en salud, percibiendo que estas carecen de especificidad y apoyo práctico. Se evidencia una priorización en problemáticas de salud mental en comparación a las otras áreas de la salud, considerando el perfil del NNA perteneciente al Servicio. Aunque existen esfuerzos individuales para priorizar la salud oral, las barreras identificadas incluyen la limitada vinculación con prestadores de salud, insuficientes recursos y deficiencias en la capacitación del personal, las cuales poseen variabilidad dependiendo del centro residencial. Entre los facilitadores se mencionan el compromiso del equipo tutor y el apoyo de redes locales cuando están disponibles. Conclusiones: El estudio concluye que la gestión de la salud oral en estas 2 residencias enfrenta múltiples desafíos estructurales y operativos, lo que afecta la garantía del derecho a la salud de los NNA. Se enfatiza la necesidad de fortalecer las capacitaciones, mejorar la coordinación intersectorial y establecer protocolos más claros y específicos en salud oral para esta población. Además, se proponen acciones educativas dirigidas al personal y a los NNA como medidas de mejora inmediata.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titlePercepción del proceso de provisión de servicios y gestión local en salud, con énfasis en salud oral en niños, niñas y adolescentes en centros residenciales del servicio nacional de protección especializada a la niñez y adolescencia, región metropolitana. un estudio cualitativoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States