Asesoramiento dietético según la severidad de caries temprana de la infancia en niños preescolares atendidos en la clínica odontológica de la universidad de chile
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Henríquez D’Aquino, Eugenia
Author
dc.contributor.author
Romero Ortúzar, Ignacia Valentina
Associate professor
dc.contributor.other
Echeverría López, Sonia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-10T14:58:37Z
Available date
dc.date.available
2025-03-10T14:58:37Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203409
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La Caries Temprana de la Infancia es una de las enfermedades
crónicas más comunes en la niñez, afectando a 600 millones de niños menores de 6
años en todo el mundo. Es una enfermedad multifactorial, en la cual la dieta rica en
azucares y carbohidratos fermentables cumplen un rol importante en la generación
de un ambiente ácido en la boca produciendo caries dental. La modificación
personalizada de la dieta es crucial para reducir su incidencia. El objetivo de este
estudio fue determinar el tipo de asesoramiento dietético de acuerdo con la
severidad de caries temprana de la infancia en niños preescolares. Metodología: Se
realizó un estudio, cuantitativo, observacional y de corte transversal con una muestra
de 62 niños de edades entre 3 a 5 años 11 meses de edad con Caries Temprana de
la Infancia Severa y No Severa, atendidos en la Clínica Odontológica de la
Universidad de Chile a los cuales se les realizó un examen intraoral para clasificar la
severidad de caries temprana de la infancia según los criterios de la AAPD, y se
estableció el tipo de asesoramiento dietético basándose en el puntaje obtenido en la
encuesta de dieta cariogénica (Encuesta Lipari-Guerrero). Se realizaron análisis
estadísticos para relacionar la dieta con la severidad de la Caries Temprana de la
Infancia. Resultados: En los niños con Caries Temprana de la Infancia se
observaron diferencias significativas (p=0,01) en la frecuencia de consumo de la
categoría de alimento “masas azucaradas” que estaba más asociada a Caries
Temprana de la Infancia Severa. Un análisis de regresión logística mostró que un
mayor consumo de “masas azucaradas” aumenta hasta 5 veces el riesgo de
desarrollar Caries Temprana de la Infancia Severa (OR = 5,15; IC 95% [1,75-15,12]).
Conclusiones: En este estudio, los niños con Caries Temprana de la Infancia
severa tienen una dieta altamente cariogénica, con mayor frecuencia de consumo de
“masas azucaradas” tanto con las comidas como entre las comidas y tienen 5 veces
más posibilidades de tener caries que los que no consumen “masas azucaradas”,
por lo tanto es necesario que el asesoramiento dietético de estos niños sea dirigido a
reducir el consumo de este tipo de alimentos tanto con las comidas como entre las
comidas.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto PRI ODO 2021/02
Santiago - Chile
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Asesoramiento dietético según la severidad de caries temprana de la infancia en niños preescolares atendidos en la clínica odontológica de la universidad de chile
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
cbt
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista