Estabilidad en el tiempo del color y translucidez de las resinas ena hri
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Aguirre, Pablo Angel
Author
dc.contributor.author
Milla Osorio, Juan Pablo
Associate professor
dc.contributor.other
Casielles, Javier Martín
Associate professor
dc.contributor.other
Molina Nanjarí, Ana Paula
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-10T18:18:56Z
Available date
dc.date.available
2025-03-10T18:18:56Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203416
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: La estabilidad del color y la translucidez de las resinas compuestas
se define como la capacidad del material para resistir a cambios en su coloración,
los cuales pueden ser afectados por el entorno, agentes externos y la composición
del material. Este último factor fue el cual evaluó este estudio, en el que se buscó
determinar la influencia de la composición del material en las variaciones de color y
translucidez de las resinas. Además, se investigó cómo el tipo de resina (esmalte o
dentina) afecta la estabilidad de estas propiedades ópticas, utilizando el sistema de
resina ENA HRi en distintas combinaciones de estratificación.
Materiales y Métodos: Se llevó a cabo la elaboración de 40 muestras del sistema
de resina ENA HRi en forma de disco de 1,5 mm de espesor con todas las
combinaciones posibles de opacidades (estratificación simple y doble). Se
realizaron mediciones iniciales de color y translucidez, las cuales se repitieron a las
24 horas, 30 días, 60 días y 90 días. Para las mediciones, se utilizó un
espectrofotómetro de irradiancia (Vita Easyshade) con un fondo de resina UD2
(color inherente) para el color, y fondos blanco y negro para la translucidez.
La diferencia de color se calculó usando la fórmula CIEDE2000, mientras que la
diferencia en translucidez se determinó mediante el parámetro de translucidez (TP).
Los datos fueron analizados con pruebas estadísticas T de Student, ANOVA y posthoc de Tukey HSD, considerando un valor de significancia estadística de p<0,05.
Resultados: Todas las muestras experimentaron cambios de color desde las
primeras 24 horas, y este continuó variando durante el período de evaluación. Esto
ocurrió tanto en las resinas de simple estratificación como en las de doble
estratificación. En relación a la translucidez, las resinas de doble estratificación
presentaron variaciones en todos los tiempos evaluados, sin embargo, estas
diferencias no fueron estadísticamente significativas. Las resinas con estratificación
simple sí mostraron diferencias estadísticamente significativas en esta propiedad.
Conclusión: El sistema de resina ENA HRi presentó inestabilidad de color tanto en
estratificación simple como doble, superando el umbral de perceptibilidad en todos
los tiempos evaluados. Al evaluar la translucidez, las resinas con doble
estratificación presentaron estabilidad a lo largo del tiempo, no así las resinas con
estratificación simple.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto Fondor 2022/01
Santiago – Chile
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States