Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSersen, Andrés Celis
Authordc.contributor.authorSalazar González, Natalia Sofía
Associate professordc.contributor.otherDreyer Arroyo, Erik Mario
Associate professordc.contributor.otherMichea Rivera, María Angélica
Admission datedc.date.accessioned2025-03-10T19:27:39Z
Available datedc.date.available2025-03-10T19:27:39Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203428
Abstractdc.description.abstractIntroducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno de salud pública a nivel mundial. La pérdida dental y el uso de prótesis dentales es una condición prevalente en este grupo etario, con un impacto en la funcionalidad oral. Se ha descrito que la pérdida de funcionalidad oral se asocia con un mayor riesgo de desarrollar síndromes geriátricos. Objetivo: Evaluar el riesgo de síndromes geriátricos de caídas, depresión, dependencia, polifarmacia, sarcopenia y desnutrición en personas mayores en lista de espera de rehabilitación oral. Materiales y métodos: La muestra fue de 124 personas de sexo femenino y masculino, de 70 años y más. El riesgo de síndromes geriátricos fue medidos según sus respectivos indicadores, donde para evaluar el riesgo de caídas se utilizó tiempo Up and Go, riesgo de depresión la escala GDS-5, riesgo de dependencia escala de Lawton y Brody, polifarmacia la consigna de medicamentos consumidos, riesgo de sarcopenia la fuerza de prensión manual y riesgo de desnutrición la circunferencia de pantorrilla. La función masticatoria fue medida mediante el número de dientes remanentes e Índice de Eichner. Se utilizaron modelos de regresión para evaluar las relaciones entre las características de los participantes con el riesgo de los síndromes geriátricos analizados. Resultados: Se observó diferencias significativas en la distribución del riesgo de los síndromes geriátricos evaluados, donde para todos los casos, excepto el riesgo de caídas, se observó una proporción significativamente mayor de personas sin riesgo. Las edades más avanzadas se asociaron con un mayor riesgo de caídas, dependencia, sarcopenia y desnutrición y riesgo de sarcopenia mostró una asociación significativa con un menor promedio de dientes remanentes. Conclusión: Se observaron diferencias significativas en la distribución del riesgo de todos los síndromes geriátricos analizados, siendo la ausencia de riesgo lo más prevalente, excepto para riesgo de caídas. Los hallazgos subrayan la relevancia de considerar los síndromes geriátricos en las estrategias odontológicas dirigidas a este grupo poblacional.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONIS SA20I0052 Santiago - Chile 2024es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectSíndromes geriátricoses_ES
Keywordsdc.subjectEnvejecimiento poblacionales_ES
Keywordsdc.subjectFuncionalidad orales_ES
Títulodc.titleRiesgo de síndromes geriátricos en personas mayores en lista de espera de tratamiento dental protésico del hospital del salvadores_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States