Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz-Dosque, Mario
Authordc.contributor.authorConcha Rojas, Victoria Alejandra
Associate professordc.contributor.otherMolina Berríos, Alfredo
Admission datedc.date.accessioned2025-03-14T18:33:48Z
Available datedc.date.available2025-03-14T18:33:48Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203574
Abstractdc.description.abstractIntroducción. Las infecciones fúngicas locales y sistémicas por Candida albicans tienen una alta morbilidad y mortalidad a nivel global, y los tratamientos actuales son limitados debido a los efectos adversos y la resistencia. En este escenario, el aceite esencial de Origanum vulgare (AEO) ha demostrado una potente actividad antifúngica, pero su volatilidad e inestabilidad dificultan su uso terapéutico. Por este motivo, proponemos una formulación innovadora encapsulando el aceite en hidrogeles esféricos de alginato, y evaluamos su liberación y efecto sobre C. albicans. Materiales y métodos. Sobre una solución de alginato (2 % m/v), se agregaron distintas concentraciones de AEO formando una emulsión por ultra agitación. Los hidrogeles esféricos se obtuvieron precipitando las emulsiones en cloruro de calcio (3 % v/v). La liberación del AEO desde las esferas se cuantificó con espectrofotometría a 272 nm en medio RPMI-1640. La actividad antifúngica se evaluó sobre las cepas de C. albicans ATCC90029 (susceptible a fluconazol) y ATCC10231 (resistente a fluconazol) a través del método de microdilución en medio RPMI-1640 a 37 °C (540 nm). El efecto de los hidrogeles sobre la adhesión se evaluó con el ensayo de cristal violeta en placas de 96 pocillos midiendo la absorbancia a 450 nm. Resultados. Se obtuvieron esferas de alginato cargadas con AEO en distintas concentraciones, con un tamaño de 3 mm de diámetro. Estas liberaron controladamente el AEO registrando máximos de liberación entre los 51 a 63 min. Además, inhibieron el crecimiento de C. albicans de forma dosis dependiente, obteniendo un IC50 de 0,15 µg/mL para la cepa 90029 y 0,2 µg/mL para la cepa 10231. Utilizando estas concentraciones inhibieron la adhesión entre un 60-80 %. Conclusiones. Las esferas de hidrogel de alginato liberan controladamente el AEO, inhibiendo el crecimiento y la adhesión de cepas C. albicans.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a proyecto: FIOUCH S19-16 / Fondecyt 1112430 Santiago – Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCandida albicanses_ES
Keywordsdc.subjectCandidiasis bucales_ES
Keywordsdc.subjectEsenciases_ES
Keywordsdc.subjectUso terapéuticoes_ES
Títulodc.titleFormulación de hidrogeles esféricos de alginato liberadores de aceite esencial de Origanum vulgare y evaluación de su actividad antifúngica sobre candida albicans in vitroes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States