Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCerda Peralta, Bárbara
Authordc.contributor.authorEspíndola Montenegro, Pedro Abner
Associate professordc.contributor.otherAngulo Suárez, Alexandra
Associate professordc.contributor.otherSchulz Rosales, Rolando
Associate professordc.contributor.otherRivera Rothgaenger, Macarena
Admission datedc.date.accessioned2025-03-17T15:44:17Z
Available datedc.date.available2025-03-17T15:44:17Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203589
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La implementación del registro clínico electrónico en Chile ha sido un proceso gradual a lo largo de los años, especialmente en odontología, garantizando el almacenamiento de la información detallada de los pacientes. En 2013, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCH) implementó este sistema como herramienta clave. Este estudio analizó la asociación entre los motivos de consulta y las características sociodemográficas en los pacientes atendidos en la Clínica de Pregrado de la FOUCH, buscando comprender cómo los factores edad; sexo; nivel educativo y nivel socioeconómico se asocian a motivos de atención odontológica. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo utilizando datos de registros clínicos de pacientes atendidos entre 2015 y 2022. Se analizaron variables sociodemográficas (edad, sexo, nivel educativo, ocupación y nivel socioeconómico) y los motivos de consulta (control, dolor, estética, evaluación y especialidades). Se aplicaron modelos de regresión logística para explorar las relaciones entre las variables. Resultados: Se seleccionó una población de estudio de 21.626 pacientes de una población total de 59.463 registrados. La población de estudio se concentró en el rango etario de 25 a 44 años (37%), donde el sexo más prevalente fueron mujeres (58,89%). El nivel educacional completado más común fue el básico (24,16%). La ocupación más frecuente correspondió a estudiantes (18,13%) y dueñas de casa (13.18%). Los motivos de consulta más habituales fueron atención especializada (39,17%) y evaluación general (32,31%). Las mujeres presentaron mayor probabilidad de consulta por control preventivo (p=0,005). Los pacientes de mayor edad consultaron principalmente por problemas funcionales y dolor. El nivel educativo alto se asoció con una mayor probabilidad de consulta por especialidades. Los pacientes de niveles socioeconómicos altos tendieron a consultar más por especialidades. 2 Conclusiones: Las características sociodemográficas influyen significativamente en los motivos de consulta odontológica. Estos resultados subrayan la importancia de considerar factores sociodemográficos al diseñar estrategias para mejorar la equidad y accesibilidad en la atención odontológica, especialmente en lo relacionado con el control preventivo y el acceso a tratamientos especializados.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto Pri – ODO 19/008 Santiago - Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFicha clínicaes_ES
Keywordsdc.subjectRegistro clínico electrónicoes_ES
Keywordsdc.subjectVariables sociodemográficases_ES
Keywordsdc.subjectMotivo de consultaes_ES
Títulodc.titleAsociación entre los motivos de consulta y las características sociodemográficas de los pacientes atendidos por estudiantes de pregrado de la facultad de odontología de la universidad de chile entre abril de 2015 y diciembre de 2022es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States