Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBravo Ahumada, Rodrigo
Authordc.contributor.authorLlanos Pérez, Romina Javiera
Associate professordc.contributor.otherAraneda Silva, Luis
Associate professordc.contributor.otherCortes Rojas, Ricardo
Admission datedc.date.accessioned2025-03-18T15:15:44Z
Available datedc.date.available2025-03-18T15:15:44Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203632
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La enfermedad degenerativa de la articulación temporomandibular (EDATM) es una patología crónica y progresiva que afecta los tejidos articulares. Es la patología más frecuente en la ATM. Su diagnóstico es clínico con confirmación imagenológica, ocupando Cone Beam (CBCT) para visualizar la presencia de daño en los tejidos óseos. Dentro de las alternativas de tratamiento para esta patología, la artroscopía tiene buenos resultados clínicos estimulando la regeneración tisular. Actualmente, se carece de estudios que evalúen los cambios imagenológicos que presenta el paciente luego de someterse a este tratamiento. Este estudio tiene como objetivo comparar los cambios imagenológicos que presentan las ATM’s de pacientes con EDATM sometidos a artroscopía. Material y métodos: Se realizó un estudio clínico piloto de tipo observacional prospectivo y descriptivo de 18 pacientes de 18 años y más años, diagnosticados con EDATM y que se realizaron artroscopía. Se comparó y describió su imagen CBCT de la articulación afectada previa y posteriormente al tratamiento con un mínimo de 6 meses postoperatorios aplicando los Criterios Diagnósticos para Trastornos Temporomandibulares (DC/TMD). Resultados: La muestra se constituyó con 26 ATM’s afectadas de 18 pacientes, 17 mujeres (94.74%) y 1 hombre (5.26%), desde los 19 a los 58 años. No se observaron cambios estadísticamente significativos en el estudio imagenológico. Conclusiones: La artroscopía para esta muestra piloto no presenta diferencias estadísticamente significativas al comparar los cambios imagenológicos antes y después de la intervención. Para confirmar la eficiencia de la artroscopía, se requiere una muestra mucho mayor y un tiempo de seguimiento de al menos 12 meses para observar diferencias en un estudio imagenológico. La EDATM es una patología multifactorial crónica que requiere un análisis clínico completo.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorship“Estudio de los resultados quirúrgicos en patologías de la articulación temporomandibular” PRI-ODO 2020/07 Santiago - Chilees_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTrastornos de la articulación temporomandibulares_ES
Keywordsdc.subjectResonancia magnéticaes_ES
Keywordsdc.subjectTomografía computarizada por rayoses_ES
Títulodc.titleEvaluación de cambios imagenológicos en pacientes con enfermedad degenerativa en la articulación temporomandibular tratados con artroscopíaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States