Efectos del plasma rico en fibrina y leucocitos en los parámetros clínicos periimplantarios de implantes interforaminales para sobredentadura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cavalla R, Franco
Author
dc.contributor.author
Urquejo Fuentes, Cristina Carolina
Associate professor
dc.contributor.other
Moreno R, Ximena
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-22T14:40:13Z
Available date
dc.date.available
2025-04-22T14:40:13Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204469
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: El edentulismo es un problema de salud pública prevalente en las
personas mayores que afecta la funcionalidad del sistema estomatognático y la
calidad de vida. La atrofia del hueso residual mandibular genera condiciones
desfavorables para la rehabilitación mediante prótesis removible convencional, siendo
una solución a esto los implantes dentales para la retención de dispositivos protésicos.
La evidencia describe que el uso de plasma rico en fibrina y leucocitos (L-PRF)
promueve la cicatrización tisular y en implantología oral podría mejorar la estabilidad
de los tejidos periimplantarios mediante el engrosamiento de los tejidos blandos.
Objetivo: Determinar efecto de L-PRF en los parámetros clínicos periimplantarios
posterior a la instalación de implantes interforaminales para la retención de
sobredentadura en desdentados totales mandibulares. Materiales y Métodos: Se
realizó un estudio clínico de boca dividida con 40 participantes, mayores de 60 años
que fueron ingresados en 2020 al programa de sobredentaduras del Hospital San
Camilo, Chile. Se instalaron dos implantes interforaminales y se designó de forma
aleatoria el lado experimental con membrana de L-PRF. Los parámetros clínicos
periimplantarios se midieron a las 12 y 24 semanas posteriores a la cirugía. Los
análisis fueron realizados utilizando STATAv14 y se consideró estadísticamente
significativo p<0,05. Resultados: Con 72 implantes analizados, se evidencia un
aumento del grosor de mucosa queratinizada en el lado experimental, con valores
significativos entre lado experimental y control a las 12 y 24 semanas. Los cambios en
el sangrado al sondaje (SS) fueron significativos a las 24 semanas entre ambos
grupos. No hubo cambios sustanciales en la profundidad de sondaje y ancho de
mucosa queratinizada durante el seguimiento. Conclusiones: El uso de L-PRF
durante la instalación de implantes otorga ganancia del grosor de mucosa
queratinizada y menor sangrado al sondaje luego de 6 meses de seguimiento. Se
sugiere la realización de más estudios al respecto en población geriátrica.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto Effect of PRF on two-implant mandibular overdentures a
randomized controlled split-mouth clinical trial
Reference Oral Reconstruction Foundation 42004
Santiago - Chile
2024
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States