Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Núñez, Cristian
Authordc.contributor.authorCarbonell Rodríguez, Exequiel Marcos
Associate professordc.contributor.otherPeñafiel Ekdhal, Cristian
Admission datedc.date.accessioned2025-04-22T20:55:55Z
Available datedc.date.available2025-04-22T20:55:55Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204516
Abstractdc.description.abstractINSTRODUCCIÓN: La masificación de la fotogrametría clínica con cámaras réflex demuestra la utilidad y eficacia de la misma. El smartphone ha evolucionado tecnológicamente siendo comparable a las cámaras réflex. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue evidenciar la validez de la fotogrametría con smartphone de alta gama fotográfica como alternativa al “gold estándar” fotográfico. MATERIALES Y MÉTODOS: Este trabajo de investigación es un Estudio observacional analítico con un tamaño muestral de 41 voluntarios adultos. Cada sujeto fue sometido a una medición con antropometría directa e indirecta (frontal y de perfil), esta última, con un smartphone de alta gama fotográfica. Los datos se tabularon en una plantilla Excel (Microsoft ® Excel® 2010) y se procesaron estadísticamente con el Software Stata14 S/E. Para conocer la distribución de los datos se usó el Test estadístico Shapiro-Wilk. Los datos con una distribución normal se analizaron mediante ANOVA y Bonferroni y los no normal con Kruskal-Willis. Posteriormente, se realizó un análisis por grupos separados con Student’s T-Test para los de distribución normal y el test de Wilcoxon para los no normal. RESULTADOS: Se obtuvo que hay diferencia significativa en la fotogrametría frontal. Por el contrario, no hay diferencia en todas las variables con el lente de 120mm en la fotogrametría de perfil (8 de 8) y las restantes 6 de 8 con el lente de 75mm de perfil. CONCLUSIONES: Las distancias faciales medidas en la antropometría directa no difieren significativamente con la fotogrametría de perfil utilizado el lente de 120mm. Se requieren más estudios que demuestren la validez del lente de 120mm para la fotogrametría frontal con la medición directa.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a proyecto EXÁMENES COMPLEMENTARIOS 2D Y 3D EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ORTODONCIA CODIGO LI2024/08 SANTIAGO DE CHILE 2024es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAntropometríaes_ES
Keywordsdc.subjectFotogrametríaes_ES
Keywordsdc.subjectOrtodonciaes_ES
Títulodc.titleComparación fotogrametríca facial mediante smartphone de alta gama fotográfica y medición directa en voluntarios de la clínica de ortodoncia de la fouch 2024es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States