Investigación basada en el diseño con perspectiva de género: una propuesta para la enseñanza de enfermedades de transmisión por agentes infecciosos en Ciencias para la Ciudadanía
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Camacho González, Johanna
Author
dc.contributor.author
Urrutia Ponce, Javiera Alejandrina
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-09T21:06:16Z
Available date
dc.date.available
2025-05-09T21:06:16Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204799
Abstract
dc.description.abstract
El presente escrito busca analizar el diseño e implementación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje sobre enfermedades de transmisión por agentes infecciosos, para la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía en un establecimiento particular subvencionado, considerando el aumento de resfríos y otras complicaciones dentro de la escuela buscando promover la prevención y autocuidado ante estas infecciones. La Secuencia de Enseñanza y Aprendizaje (SEA) diseñada se analiza con la metodología de investigación basada en el diseño (IBD), la cual consta de cuatro fases: fundamentos teóricos, diseño, implementación y evaluación, para finalizar con un rediseño de la secuencia a partir de las tensiones ocurridas durante el desarrollo de esta unidad didáctica y que además incorpore perspectiva de género.
La SEA se enmarca bajo el aprendizaje basado en problemas (ABP) con actividades y evaluaciones que promueven la investigación activa, análisis de la situación escolar, a partir de encuestas a estudiantes, docentes y funcionarias/os, y la comunicación de protocolos de prevención para la comunidad educativa. Los resultados obtenidos relevan las dificultades que presenta el alumnado para elaborar gráficos y analizar los datos recogidos, pero también demuestran el interés que tienen con respecto a los procesos vacunatorios. Se concluye sobre la importancia de considerar las tensiones y dificultades ocurridas durante la implementación para realizar cambios pertinentes que promuevan un aprendizaje óptimo en el estudiantado, tomando el contexto como un factor clave en la motivación y autonomía en su proceso de aprendizaje y diseñando secuencias que incluyan de manera explícita la perspectiva de género en la educación científica, donde la reflexión crítica sobre la práctica docente es esencial para el mejoramiento profesional.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Investigación basada en el diseño con perspectiva de género: una propuesta para la enseñanza de enfermedades de transmisión por agentes infecciosos en Ciencias para la Ciudadanía
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
eps
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Estudios Pedagógicos
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Filosofía y Humanidades
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Pedagogía en Educación Media en Biología y Química
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Seminario para optar al grado de Profesor(a) en Educación Media en Biología y Química