Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVillanueva Maffei, Julio Alberto
Authordc.contributor.authorDeichler Venegas, Maximiliano Andrés
Associate professordc.contributor.otherDallaserra Albertini, Matías
Associate professordc.contributor.otherZapata Baeza, Sebastián
Admission datedc.date.accessioned2025-05-19T21:17:27Z
Available datedc.date.available2025-05-19T21:17:27Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205000
Abstractdc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La cirugía de terceros molares es un procedimiento odontológico común. En el manejo de los síntomas postoperatorios, hay diversos medicamentos, entre los cuales, los corticoides son de los más frecuentes. Aunque estos pueden ser administrados por diferentes vías, la vía oral está dentro de las más comunes por su facilidad de administración y buena respuesta de los pacientes. No obstante, aún no se ha esclarecido si la administración oral proporciona resultados óptimos en comparación con un placebo para reducir los efectos posteriores a una cirugía de terceros molares. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en Epistemonikos para identificar estudios comparativos sobre el uso de corticoides orales frente a placebo en pacientes sometidos a cirugías de terceros molares. Se elaboró una matriz de evidencia que incluyó revisiones sistemáticas y estudios primarios atingentes al tema. Los datos extraídos de las revisiones sistemáticas y de los datos de los estudios primarios, se analizaron para realizar un metaanálisis. Posteriormente, se realizó una tabla resumen utilizando el método GRADE y se generaron mensajes claves basados en los hallazgos. RESULTADOS: Se identificaron 17 revisiones sistemáticas, de las cuales se excluyó una, que abarcaban un total de 24 estudios primarios: 23 ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) y 1 ensayo clínico controlado (ECC). Los desenlaces evaluados incluyeron dolor, trismus, edema y cantidad de medicamentos de rescate utilizados por los pacientes. CONCLUSIONES: Con respecto al dolor postoperatorio, los corticoides orales podrían reducirlo ligeramente, aunque la certeza de la evidencia es baja. Para el trismus, los corticoides orales podrían disminuirlo levemente a las 24 horas posteriores a la cirugía, pero su efecto posterior no es claro debido a la baja certeza de la evidencia. Para el edema, los corticoides orales probablemente lo reduzcan ligeramente, con una evidencia de nivel moderado. Con lo que respecta a la cantidad de medicamentos necesarios, no se pudo determinar con claridad el efecto de los corticoides orales, debido a la muy baja certeza de la evidencia. Finalmente, debido al nivel de la evidencia de la heterogeneidad, es necesario establecer un método de evaluación universal para todos los desenlaces estudiados para obtener resultados más homogéneos y reutilizables.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 08/016 Santiago - Chile 2024es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTercer molares_ES
Keywordsdc.subjectCirugía bucales_ES
Keywordsdc.subjectDolor postoperatorioes_ES
Keywordsdc.subjectCorticosteroideses_ES
Keywordsdc.subjectOdontología basada en evidenciaes_ES
Títulodc.titleEfectividad del uso de corticoides vía oral en el manejo postoperatorio de cirugía de terceros molares: un resumen estructurado de evidenciaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo01-08-2025es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States