Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVernal Astudillo, Rolando
Authordc.contributor.authorValenzuela Sáez, Valentina Monserrat
Associate professordc.contributor.otherSierra Cristancho, Alfredo
Admission datedc.date.accessioned2025-05-20T16:49:09Z
Available datedc.date.available2025-05-20T16:49:09Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205022
Abstractdc.description.abstractIntroducción: Las lesiones periapicales (LPAs) de origen endodóntico son patologías inflamatorias y osteolíticas que se manifiestan en el ápice radicular de los dientes. Su causa principal es la necrosis pulpar a consecuencia de la caries dental, durante la cual el sistema de canales radiculares se transforma en un hábitat selectivo que favorece la colonización bacteriana. Ante la infección del sistema de canales radiculares, se produce un desequilibrio inmune local; particularmente, se produce un desbalance entre la actividad de los linfocitos T reguladores (Treg) y los linfocitos T efectores de tipo 17 (Th17). Así, si existe un predominio de la actividad de los linfocitos Th17 por sobre los Treg, se genera un ambiente enriquecido en citoquinas proinflamatorias que favorece la osteoclastogénesis y la resorción ósea alveolar periapical. En este contexto, IL-35 es una citoquina inmunoreguladora que ha demostrado ser capaz de restaurar el equilibrio Th17/Treg cuando se administra en distintos contextos patológicos, tal como asma, colitis, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide y periodontitis. En este estudio se evaluó el efecto de IL-35 en las LPAs, utilizando un modelo animal de lesiones periapicales. En particular, se evaluó su efecto en la resorción ósea periapical y la expresión de mediadores moleculares relacionados con la actividad de los linfocitos Th17 y Treg. Metodología: Se utilizaron ratas Sprague-Dawley macho de 10 semanas de edad para evaluar el efecto de IL-35 como suplemento al tratamiento endodóntico. Se indujeron LPAs experimentales mediante exposición pulpar en los primeros molares mandibulares y luego se trataron a los 21 días de evolución. Se establecieron 4 grupos experimentales: (1) tratamiento endodóntico sin suplemento de IL-35, (2) tratamiento endodóntico con suplemento de 1 ng/µL de IL-35, (3) tratamiento endodóntico con suplemento de 10 ng/µL de IL-35 y (4) tratamiento endodóntico con suplemento de 100 ng/µL de IL-35. Al día 50 de iniciado el estudio, los animales se eutanasiaron y se analizó la resorción ósea periapical mediante microtomografía computarizada (micro-CT). Además, en las LPAs se cuantificaron los niveles de las citoquinas y los factores de transcripción asociados a la actividad de los linfocitos Th17 y Treg mediante RT-qPCR. Resultados: En los animales con LPAs tratadas endodónticamente con suplemento de IL-35 se observó menor pérdida ósea periapical en comparación a los animales con LPAs tratadas endodónticamente sin suplemento de IL-35, usados como control. Este efecto supresor de la pérdida ósea periapical fue dependiente de la dosis de IL-35 utilizada. Además, los cambios óseos fueron compatibles con los cambios inmunológicos. En particular, en presencia de IL-35 se detectó una menor expresión de RORγt, IL-6, IL-17, IL-23 y RANKL, factor de transcripción y citoquinas asociadas al perfil linfocitario Th17, y mayor expresión de Foxp3, IL-10, IL-35(Ebi3) y TGF-β, factor de transcripción y citoquinas asociadas al perfil Treg. Conclusión: En las LPAs experimentales tratadas endodónticamente, IL-35 inhibe la resorción ósea periapical de manera dependiente de la dosis y modula el balance Th17/Treg.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto Fondecyt 1220999 Santiago Chile 2025es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectInterleuquinas (IL-35)es_ES
Keywordsdc.subjectPeriodontitis apicales_ES
Keywordsdc.subjectLinfocitos Th17es_ES
Keywordsdc.subjectLinfocitos Treges_ES
Keywordsdc.subjectResorción óseaes_ES
Títulodc.titleEfecto de il-35 en la respuesta th17 y treg y la resorción ósea durante el tratamiento de lesiones periapicales experimentales de origen endodónticoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States