Estudio comparativo in vitro del grado de transportación radicular mediante microtomografía computarizada al utilizar dos sistemas de instrumentación rotatorio: blueshaper y race evo: estudio piloto
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Alcota R., Marcela
Author
dc.contributor.author
Cáceres Masías, Mercedes Isidora
Associate professor
dc.contributor.other
Salazar L, Daniela
Associate professor
dc.contributor.other
González B, Fermín
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-20T19:44:25Z
Available date
dc.date.available
2025-05-20T19:44:25Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205035
Abstract
dc.description.abstract
Este estudio in vitro comparó el nivel de transportación en el tercio apical y medio
del canal radicular producido por dos sistemas de instrumentación de níquel- titanio
con movimiento continuo (BlueShaper y Race EVO).
Se seleccionaron 20 canales radiculares de primeros y segundos molares
permanentes superiores e inferiores con curvaturas severas entre 25° y 35°,
seleccionados por medio de inspección morfológica y radiografía periapical. Estos
canales fueron distribuidos en 2 grupos de manera aleatoria para luego ser
montados en un soporte de acrílico diseñado para obtener un montaje reproducible
y escaneados mediante microtomografía computarizada (micro CT) previo a su
instrumentación.
El primer grupo fue instrumentado por el sistema Race EVO y el segundo por el
sistema BlueShaper. Posterior a la instrumentación, fueron ubicados en el mismo
soporte de acrílico utilizado en el escaneo pre- instrumentación y se escanearon
nuevamente por micro CT. Se estudiaron las imágenes de cortes transversales a los
2, 4 y 6 mm medidos desde el ápice de los canales pre y post instrumentación,
midiendo los grosores de las paredes vestibular, palatina/lingual, furcal y libre.
Los datos obtenidos fueron analizados mediante test T de Student de variables
independientes y test ANOVA. Los resultados indican que BlueShaper produce un
desgaste más uniforme en los tercios apical y medio en comparación con Race
EVO; sin embargo, no existen diferencias significativas en el nivel de transportación
generado por los dos sistemas de instrumentación.
En conclusión, ambos sistemas son eficaces y seguros para el uso clínico, pero
Race EVO produce un desgaste menos homogéneo con una tendencia de
transportación hacia la cara interna de la curvatura de la raíz.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a proyecto PRI-ODO 2020/14
Santiago - Chile
2025
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Estudio comparativo in vitro del grado de transportación radicular mediante microtomografía computarizada al utilizar dos sistemas de instrumentación rotatorio: blueshaper y race evo: estudio piloto
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
cbt
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista