Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Zúñiga, Jaime
Authordc.contributor.authorVaras, María Carolina
Associate professordc.contributor.otherMelgar Rodríguez, Samanta
Admission datedc.date.accessioned2025-07-01T16:35:17Z
Available datedc.date.available2025-07-01T16:35:17Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205577
Abstractdc.description.abstractIntroducción: El modelo de salud tradicional, centrado en el control de los síntomas, ha mostrado limitaciones frente a enfermedades crónicas. Ante esto, surge la Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS), un enfoque que promueve la autorregulación del organismo mediante tratamientos con medicamentos multicomponente y fitoterapéuticos. Su posible aplicación en odontología, especialmente en periodontitis, ha impulsado el estudio de diversas moléculas naturales con potencial para prevenir o reducir la resorción ósea. Esta revisión sistemática analiza cualitativamente la evidencia disponible en modelos animales y humanos. Metodología: Se realizó una revisión sistemática cualitativa según directrices PRISMA-P. Se incluyeron estudios en animales y en humanos, publicados en los últimos 10 años en inglés o castellano. La búsqueda se efectuó en cinco bases de datos (SciELO, CENTRAL, PubMed, LILACS y Web of Science) utilizando términos MeSH. La selección y análisis de datos se realizó en duplicado. Se aplicaron herramientas para evaluar riesgo de sesgo: SYRCLE para estudios en animales, Newcastle-Ottawa para estudios observacionales y RoB 2 para ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: Se encontraron 1.252 artículos sobre caléndula, cafeína, piperina, curcumina y omega-3. Se seleccionaron 53 estudios según los criterios de inclusión y exclusión. La caléndula y la piperina redujeron la pérdida ósea e inflamación en modelos animales. La curcumina y el omega-3 mostraron estos efectos tanto en animales como en humanos. En el caso de la cafeína, la evidencia fue contradictoria, aunque se observó actividad antibacteriana en modelos experimentales. Conclusiones: En conjunto, las moléculas biorreguladoras han demostrado ser capaces de disminuir o prevenir la resorción ósea causada por periodontitis, tanto en estudios experimentales animales como en ensayos clínicos en humanos. Se requiere más evidencia que permita determinar con precisión la eficacia, seguridad y aplicabilidad terapéutica de cada una de ellas de forma individual.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto RDP-IADR 2023-2025, DIUDA Regular 22433 Santiago – Chile 2025es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectProductos para control biológicoes_ES
Keywordsdc.subjectCurcuminaes_ES
Keywordsdc.subjectFarmacologíaes_ES
Keywordsdc.subjectCalendula officinalises_ES
Keywordsdc.subjectPeriodontitises_ES
Títulodc.titleMedicina periodontal biorreguladora: una revisión sistemáticaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorcbtes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States