Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorContreras Balbontín, Johanna
Authordc.contributor.authorGodoy Sánchez, Víctor Leonardo
Associate professordc.contributor.otherArce Paniagua, Marion Elizabeth
Associate professordc.contributor.otherDutzan Muñoz, Nicolás Raúl
Associate professordc.contributor.otherMatamala López, Loreto Francisca
Admission datedc.date.accessioned2025-09-04T14:17:48Z
Available datedc.date.available2025-09-04T14:17:48Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206408
Abstractdc.description.abstractINTRODUCCION: Periodontitis y periimplantitis son patologías inflamatorias crónicas que afectan a los tejidos de soporte de dientes e implantes, respectivamente, provocando la pérdida de soporte óseo. Ambas condiciones están asociadas a una disbiosis microbiana, caracterizada por un desequilibrio en la microbiota oral. Sin embargo, a diferencia de la periodontitis, en la que se ha demostrado la presencia de bacterias en los tejidos afectados, la relación de las bacterias en los tejidos periimplantarios aún no ha sido establecida de manera concluyente. Esta falta de evidencia destaca la necesidad de investigar la presencia de bacterias en los tejidos periimplantarios afectados por periimplantitis. OBJETIVO: Evaluar la presencia de bacterias en tejidos periimplantares obtenidos de sujetos con diagnóstico de periimplantitis. METODOLOGÍA: Se tomaron biopsias de tejido gingival de periodontitis y periimplantitis. Estas fueron divididas en dos grupos: Periodontitis (n = 5) y Periimplantitis (n = 5), las que fueron sometidas a tinciones de Brown y Brenn. Las imágenes obtenidas se analizaron con el programa FIJI. El análisis estadístico se realizó utilizando el programa GraphPad Prism 8, con un nivel de significancia de p < 0,05. RESULTADOS: Se observó la presencia de bacterias dentro de los tejidos, sin encontrarse diferencias significativas (p=0,93) en la presencia de bacterias Gram positivo y negativo entre el tejido periimplantar de pacientes con periimplantitis comparados con periodontitis. CONCLUSIONES: Existe presencia de bacterias en el tejido periimplantar de pacientes con periimplantitis, no existiendo diferencias significativas al compararlo con tejidos de pacientes con periodontitis. Estos hallazgos subrayan la importancia de continuar investigando los mecanismos subyacentes y el papel de las bacterias en el desarrollo y progresión de la periimplantitis.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a proyecto FONDECYT INICIACION 1231350es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectPeriodontitises_ES
Keywordsdc.subjectPeriimplantitises_ES
Keywordsdc.subjectEvaluación de programas y proyectos de saludes_ES
Títulodc.titlePresencia bacteriana en tejidos gingivales durante Periimplantitis y Periodontitises_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadormrles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al Título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States