Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Lazo Pérez, Diego Alonso | |
Author | dc.contributor.author | Canales Valdés, Maroa Paz | |
Associate professor | dc.contributor.other | Alarcón Pineda, Dania | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2025-09-05T15:22:45Z | |
Available date | dc.date.available | 2025-09-05T15:22:45Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2025 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206432 | |
Abstract | dc.description.abstract | Introducción: Los Bifosfonatos (BF) son un conjunto de fármacos sintéticos
utilizados como terapia para el manejo de patologías músculo esqueléticas
caracterizadas por una mayor resorción ósea. Las principales enfermedades
manejadas con estos fármacos son la osteoporosis, la enfermedad de Paget, la
hipercalcemia y las neoplasias malignas metastásicas en hueso. Por ello, los BF
han sido comúnmente utilizados por la población mundial.
A la fecha se ha acumulado evidencia que relaciona el uso de BF con la aparición
de osteonecrosis de los maxilares como una reacción adversa grave a
medicamentos, lo que se conoce actualmente como Osteonecrosis Maxilar
Asociada a Medicamentos (MRONJ).
Actualmente en Chile no hay datos suficientes que informen quienes son los
pacientes que consumen BF ni que características poseen. Es por ello que el
principal objetivo planteado en este trabajo es el poder caracterizar a estos
pacientes que consumen BF y las posibles RAM que han presentado.
Metodología: Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, se
incluyeron a los pacientes atendidos en el área dental del Hospital San José por
motivo de pase dental previo al consumo de BF o por tratamiento en paralelo o
posterior al consumo de BF durante el año 2023. Se construyó una base de datos
con variables establecidas para finalmente caracterizar a estos pacientes.
Resultados: Se obtuvo un n=105. El 60% de la muestra estuvo en un rango etario
de entre 60 a 79 años, el 34% presentó HTA, el 17% diabetes. El diagnóstico
primario por el cual se indicó BF fue osteoporosis en un 35%, cáncer de mama en
un 26% y cáncer de próstata en un 15%. Los dos BF más utilizados fueron el ácido
zoledrónico y el alendronato. Se presentaron 5 casos de MRONJ.
2
Conclusiones: Se realizó una caracterización de los pacientes en tratamiento con
BF atendidos en el Hospital San José en torno a sus rangos etarios, comorbilidades,
diagnósticos principales, BF utilizado y desarrollo de MRONJ. Conocer estas
características podría tener gran relevancia en la prevención del desarrollo de
MRONJ y sería importante epidemiológicamente que se realizara esta
caracterización a nivel país. | es_ES |
Patrocinador | dc.description.sponsorship | Adscrito a Proyecto Basal Funding for Scientific and Technological Center of
Excellence, IMPACT #FB 210024 (2021- 2026) | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Bifosfonatos | es_ES |
Keywords | dc.subject | Resorción ósea | es_ES |
Keywords | dc.subject | MRONJ | es_ES |
Título | dc.title | “Caracterización de pacientes tratados con bifosfonatos en el Área Metropolitana Norte de Santiago” | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso solo a metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | kap | es_ES |
Department | uchile.departamento | Departamento de Cirugía y Traumatología | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Trabajo de investigación requisito plan formativo para título de Cirujano/a Dentista | es_ES |