Seguimiento de la recuperación de un renoval de roble-raulí-coihue luego de una corta de protección uniforme en la Región de La Araucanía
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peña Rojas, Karen Angélica
Cómo citar
Seguimiento de la recuperación de un renoval de roble-raulí-coihue luego de una corta de protección uniforme en la Región de La Araucanía
Author
Professor Advisor
Abstract
Actualmente, existe escasa información acerca de la respuesta de los bosques de Roble-Raulí-
Coihue a diversos tipos de corta, generando incertidumbre en los propietarios. Bajo este
contexto, el presente estudio busca evaluar la recuperación de un renoval de Roble-Raulí-
Coihue luego de una corta de protección uniforme realizada el año 2013, en la Comuna de
Curacautín, Región de la Araucanía. En el predio estudiado se encuentra un renoval
dominado por Raulí y Coihue, del cual se extrajo un 41% del área basal, y se realizó una
plantación suplementaria de 300 plantones. En esta memoria se analizó el establecimiento y
desarrollo de la regeneración natural de Nothofagus, los cambios en la composición del
sotobosque y se evaluó el desarrollo de la plantación suplementaria, 11 años después de la
corta de protección (año 2023). Luego se analizaron los cambios en estas variables a lo largo
del tiempo, considerando los datos disponibles de años anteriores. Tras 10 años, se puede ver
que la densidad de la regeneración natural en el renoval es de 6.190 plantas/ha, menor a la de
otros estudios similares, acercándose a valores de bosques con mayor cobertura. En el
sotobosque destaca el aumento de cobertura arbustiva, principalmente de Chusquea quila, y
el incremento en la riqueza de especies nativas. La sobrevivencia de la plantación
suplementaria se mantiene alta durante el periodo estudiado, con un 78% con respecto al
inicio, y el Coihue presenta un mayor crecimiento que el Raulí, sin embargo, los valores de
crecimiento medio anual en diámetro y altura, para ambas especies, resultaron menores a lo
registrado por otros estudios. This study evaluates the response of a Roble-Raulí-Coihue renewal after a shelterwood cut,
conducted on a private property located in the commune of Curacautín, Región de la
Araucanía. In this site, there is a renewal dominated by Raulí and Coihue, which was
submitted to a shelterwood cut in 2013, removing 41% of the basal area, followed by a
supplementary planting. In 2023, the recovery of the forest was evaluated based on the
natural regeneration density (plants/ha) and height, the understory composition, and the
development of the supplementary plantation. Then these variables were analyzed over time,
considering the data available after the intervention, using dissimilarity indexes to evaluate
changes in the understory composition, and a linear mixed model to identify growing patterns
in the plantation. The results show that after 10 years, natural regeneration has a lower density
than other similar studies, with 6.190 plants/ha, closer to results found in forests with greater
canopy coverage. In the understory, there is a notable increase in shrub coverage, primarily
of Chusquea quila, and more species richness than before the cut. The survival of the
plantation stayed high throughout the study period, with 78% in total, and Coihue shows a
faster growth rate than Raulí, however, both registered lower values of annual mean growth,
in diameter and height than other studies.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera en Recursos Naturales Renovables
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206570
Collections
The following license files are associated with this item: