Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAngel Aguirre, Pablo Antonio
Authordc.contributor.authorValdivia Rubilar, Nicolás Alejandro
Associate professordc.contributor.otherMartin Casielles, Javier Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2025-10-07T13:35:58Z
Available datedc.date.available2025-10-07T13:35:58Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207121
Abstractdc.description.abstractEste estudio compara la estabilidad de color y translucidez de tres sistemas de resina compuesta aplicando técnica estratificada, considerando los avances tecnológicos que han permitido imitar las propiedades ópticas del diente natural. Se prepararon 90 muestras en forma de disco, envejecidas en agua destilada a 37 °C, utilizando tres sistemas: Filtek Z350 XT (3M), Essentia (GC) y ENA HRi (Micerium). Se emplearon combinaciones de simple (SE), doble (DE) y triple estratificación (TE, solo para Z350 XT), con matrices de acero inoxidable de 0,5, 1,0 y 1,5 mm (n=5 por grupo). Cada capa fue fotopolimerizada durante 20 segundos con lámpara LED (1200 mW/cm²). El color y la translucidez fueron medidos a las 24 horas, 3, 6 y 12 meses. Las mediciones se realizaron con espectrofotómetro Vita Easyshade, utilizando bloques de color inherente (12 × 5 mm) para la estabilidad de color y fondos blanco y negro para translucidez. La estabilidad de color se evaluó mediante la fórmula CIEDE2000 (ΔE₀₀), y la translucidez, a través de la diferencia de color CIELAB (ΔTPab) entre fondos blanco y negro (TP), aplicando umbrales de perceptibilidad y aceptabilidad. La distribución de datos se analizó con la prueba de Shapiro-Wilk, y los valores de ΔE₀₀ y TP con pruebas no paramétricas (Friedmann, Wilcoxon, Kruskal-Wallis; α = 0,05). Los resultados mostraron que la mayor variación de color se presentó entre el tiempo inicial y los tres primeros meses. Posteriormente, tanto la estabilidad de color como la translucidez no mostraron diferencias estadísticamente significativas, sugiriendo un comportamiento más estable en el tiempo. Las combinaciones con mayor opacidad o con un mayor grosor de dentina y esmalte más delgado ofrecieron mejor estabilidad cromática. Z350 XT mostró mayor estabilidad de color, mientras que 2 Essentia presentó una translucidez más equilibrada y menos variable durante el período evaluado. En conclusión, existe estabilidad estadística de color y translucidez tras tres meses. No obstante, persisten diferencias perceptibles entre tiempos, lo que sugiere la necesidad de futuras investigaciones estructurales para comprender las causas microscópicas de estos cambios.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto FONDOR 2022/01 “Uso de técnica estratificada con dos sistemas de resinas para enmascarar sustratos oscurecidos: Análisis CIEDE2000 y TP”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectResinas compuestases_ES
Keywordsdc.subjectColor en odontologíaes_ES
Títulodc.titleEstudio comparativo de estabilidad de color y translucidez a los doce meses de tres sistemas de resina compuesta para estratificaciónes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorkapes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States