Efecto de largo plazo de enmiendas orgánicas en propiedades físicas de suelos. Ladera degradada de la Región de Coquimbo
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Seguel Seguel, Oscar Rodrigo
Cómo citar
Efecto de largo plazo de enmiendas orgánicas en propiedades físicas de suelos. Ladera degradada de la Región de Coquimbo
Professor Advisor
Abstract
La erosión hídrica en los suelos de la Provincia de Choapa (Región de Coquimbo, Chile) afecta a los pequeños agricultores debido a la inclinación de las laderas, la escasez de tierras aptas para cultivo y las condiciones edafoclimáticas adversas. Las medialunas y líneas de piedras son prácticas de conservación de suelos de bajo costo y efectivas en climas secos y semiáridos para reducir la escorrentía superficial y aumentar la infiltración de agua. Este estudio evaluó estas técnicas junto con enmiendas orgánicas en dos ensayos separados: medialunas (ML) con Acacia saligna y, líneas de piedras (LP) con Atriplex nummularia. Después de 12 años, se midieron propiedades físicas del suelo (densidad aparente, estabilidad de agregados, resistencia a la penetración, repelencia al agua y conductividad hidráulica), y el carbono orgánico del suelo. Dentro de cada ensayo, los tratamientos se compararon mediante un análisis de varianza (ANDEVA) y pruebas de comparaciones múltiples de Tukey. Los resultados mostraron que las enmiendas orgánicas mejoraron significativamente la densidad aparente, la estabilidad de agregados y la capacidad de retención de agua en suelos tratados, destacando el tratamiento con A. nummularia y estiércol (LP) como el más efectivo. Las propiedades hidráulicas también mejoraron, especialmente en los tratamientos con mayor materia orgánica, resultando en suelos más estructurados y menos susceptibles a la erosión. Water erosion in the soils of the Choapa Province (Coquimbo Region, Chile) affects small farmers due to steep slopes, scarcity of land suitable for cultivation, and adverse soil and climatic conditions. Crescents and stone lines are low-cost and effective soil conservation practices in dry and semi-arid climates to reduce surface runoff and increase water infiltration. This study evaluated these techniques along with organic amendments in two separate trials: crescents (ML) with Acacia saligna and stone lines (LP) with Atriplex nummularia. After 12 years, soil physical properties (bulk density, aggregate stability, penetration resistance, water repellency and hydraulic conductivity), and soil organic carbon were measured. Within each trial, treatments were compared using analysis of variance (ANDEVA) and Tukey's multiple comparisons tests. The results showed that organic amendments significantly improved bulk density, aggregate stability, and water holding capacity in treated soils, with the A. nummularia and manure (LP) treatment being the most effective. Hydraulic properties also improved, especially in treatments with higher organic matter, resulting in more structured soils that were less susceptible to erosion.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma y al Grado de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207201
Collections
The following license files are associated with this item: