Browsing by Issue Date Tesis Postgrado
Now showing items 1-20 of 324
-
(Universidad de Chile, 2007)
-
(Universidad de Chile, 2007)
-
(Universidad de Chile, 2009)características de producción de leche y sólidos lácteos en tres rebaños Holstein ubicados en la Comuna La Unión, Región de Los Ríos. Para el estudio de los efectos no genéticos se estudiaron los años representados en su ...
-
(Universidad de Chile, 2009)La información existente para simular la productividad en trigo candeal es escasa. Para esto son necesarios los coeficientes genéticos, cuyos valores no se ven significativamente afectados por su interacción con el medio ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El presente estudio tuvo por objetivo rehabilitar un suelo degradado debido a la extracción de áridos, teniendo como hipótesis que la acción conjunta de residuos orgánicos en el sustrato edáfico aumenta la productividad ...
-
(Universidad de Chile, 2010-10)En la industria de la uva de mesa, es fundamental adaptar y calibrar el uso de instrumentos, de manera de objetivar las evaluaciones de firmeza de bayas de los racimos. Con este propósito, se evaluó la firmeza de bayas ...
-
(Universidad de Chile, 2011)La velocidad de deterioro de las frutas mínimamente procesadas en fresco es proporcional a su tasa respiratoria; donde la temperatura de conservación es uno de los factores más influyentes. El daño causado por el corte ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Los consumidores requieren frutas MPF con buena apariencia, saludables y frescos, sin el uso de tratamientos químicos. Por esta razón, es interesante el uso de tratamientos alternativos amigables con el medio ambiente ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Con el fin de conocer la acumulación y variación estacional de la biomasa de órganos y estructuras en plantas jóvenes y en producción de granado var. Wonderful, se utilizaron relaciones alómetricas que permitieron estimar ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El objetivo de este ensayo fue evaluar la recuperación del ácido eicosapentaenoico (EPA), el ácido docosahexaenoico (DHA) y la respuesta en comportamiento productivo, ante el reemplazo de aceite vegetal por aceite de ...
-
(Universidad de Chile, 2011)En este estudio, se evaluó la evolución de los compuestos fenólicos de vinos de los cultivares Cabernet Sauvignon y Carménère durante la crianza en barricas de roble de origen francés y americano de primer uso y tostado ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Los consumidores requieren frutas MPF con buena apariencia, saludables y frescos, sin el uso de tratamientos químicos. Por esta razón, es interesante el uso de tratamientos alternativos amigables con el medio ambiente ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El repilo del olivo, causado por el hongo Fusicladium oleagineum, es considerado la enfermedad más importante del olivo (Olea europaea) y está extendida en todas las áreas del mundo donde éste se cultiva: Cuenca del ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La oferta educacional terciaria en Chile, se encuentra en una constante expansión y diversificación tanto de las instituciones de educación superior, como del perfil de los estudiantes y futuros profesionales. El mercado ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la oferta de forraje (OF) y el nivel de suplementación con concentrados sobre la respuesta en producción de leche y sólidos lácteos en vacas lecheras en lactancia ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El lino (Linum usitatissimum L) es uno de los cultivos que por años ha formado parte de la dieta del ser humano y de la industria textil. Hoy su uso se ha ampliado tanto a la cocina gourmet como a la formulación de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La variedad Malbec es producida principalmente en Mendoza, Argentina y se considera emblemática en la vitivinicultura del país; siendo una cepa tinta rica en taninos, que produce rendimientos moderados y por ende, vinos ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de la tesis fue calcular índices de selección en ovinos especializados en la producción de carne y doble propósito. Para cumplir con este objetivo, 1) se estimaron las ponderaciones económicas relativas de cada ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La aplicación de ácido giberélico (GA3) es comúnmente practicada por los productores de cerezos (Prunus avium L.) para mejorar la firmeza y tamaño de los frutos, y retrasar la cosecha. En las condiciones del sur de Chile, ...
-
Evaluación de distintas técnicas de conservación en peras "Packham's Triumph" mínimamente procesadas (Universidad de Chile, 2012)Las operaciones unitarias involucradas en la obtención de frutas mínimamente procesadas en fresco (MPF) limitan su vida útil, debido a un aumento en la tasa respiratoria, respuesta y producción de etileno, y pardeamiento ...