| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Hernández Ríos, Emma Marcela | |
| Author | dc.contributor.author | Araneda Rojas, Sebastián Rodrigo | |
| Associate professor | dc.contributor.other | Kemmerling Weis, Ulrike | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2025-10-16T14:38:54Z | |
| Available date | dc.date.available | 2025-10-16T14:38:54Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2025 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207234 | |
| Abstract | dc.description.abstract | Introducción: Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) es un patógeno clave en la
periodontitis y se asocia con eventos adversos en el embarazo. Sin embargo, su impacto
en la barrera placentaria humana no ha sido estudiado. Se propone que sus factores de
virulencia causan daño tisular y modulan la respuesta inflamatoria vía TLR/NF-kB
canónica en la placenta humana.
Objetivo: Evaluar el impacto de lisado de P. gingivalis en la respuesta inflamatoria del
trofoblasto vía receptores tipo Toll/NF-kB canónica y secreción de citoquinas en explantes
de placenta humana (HPEs).
Metodología: Lisado de P. gingivalis fue obtenido mediante congelacióndescongelación-
sonicación, y se determinó en él actividad de proteasas gingipaínas y
presencia de lipopolisacáridos (LPS). Los HPEs fueron obtenidos de placentas humanas
en partos por cesárea, luego se incubaron con distintas concentraciones de proteína total
de lisado, agonistas e inhibidores para TLR-2 y -4. Se analizó el daño histológico
(hematoxilina-eosina e histoquímica para colágeno y moléculas glicosiladas), expresión
de TLR (RT-qPCR, western blot, ELISA), fosfo-IkB e IkB total (western blot,
inmunohistoquímica), y citoquinas (ELISA, citometría de flujo). La significancia fue
evaluada por ANOVA seguido por “Dunnett’s post test” (p≤0,05).
2
Resultados: Lisados de P. gingivalis presentaron LPS y actividad de proteasas
gingipaínas. P. gingivalis indujo daño tisular en relación directa con la concentración de
lisado. Se evidenció activación de la vía NF-kB canónica, incremento en la secreción de
citoquinas proinflamatorias, y disminución en la expresión de TLR-2 con mayor
liberación de su forma soluble (sTLR-2).
Conclusión: El lisado de P. gingivalis altera el tejido placentario y promueve una
respuesta proinflamatoria en HPEs. Estos hallazgos sugieren un papel clave de TLR-2 en
la regulación de la respuesta inflamatoria inducida por P. gingivalis, lo que podría explicar
su relación con eventos adversos del embarazo en mujeres con periodontitis. | es_ES |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Porphyromonas gingivalis | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Complicaciones del embarazo | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Periodontitis | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Placenta | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Receptor 2 similar a toll | es_ES |
| Título | dc.title | Rol de Porphyromonas gingivalis en la respuesta inflamatoria y señalización vía receptores tipo Toll/NF-kB canónica en explantes de placenta humana | es_ES |
| Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
| dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
| dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso restringido | es_ES |
| Cataloguer | uchile.catalogador | kap | es_ES |
| Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
| uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
| uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Doctorado | es_ES |
| uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Odontológicas | es_ES |