| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Maturana Ramírez, Andrea Paz | |
| Author | dc.contributor.author | Reveco Rivera, Rodrigo Ignacio | |
| Associate professor | dc.contributor.other | Reyes Rojas, Montserrat de los Angeles | |
| Associate professor | dc.contributor.other | Espinoza Santander, Iris Lucía | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2025-10-16T19:50:09Z | |
| Available date | dc.date.available | 2025-10-16T19:50:09Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207247 | |
| Abstract | dc.description.abstract | Introducción: El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es una neoplasia agresiva con baja
supervivencia, particularmente en estadios avanzados. Diversos estudios han asociado la deficiencia de
vitamina D, con mayor riesgo, progresión y peor pronóstico en varios tipos de cáncer. Este trabajo propone
que menores niveles séricos de vitamina D se asocian con menor expresión nuclear del receptor VDR y,
mayor índice de proliferación y estadiaje del COCE.
Objetivo: Caracterizar los niveles séricos de vitamina D y expresión de VDR con el índice de proliferación
celular y estadiaje de pacientes con COCE.
Metodología: Se realizó un estudio observacional con 46 pacientes con COCE y 66 controles. Se midieron
niveles séricos de vitamina D mediante electroquimioluminiscencia y se evaluó la expresión nuclear y
citoplasmática del VDR, así como el índice de proliferación celular con Ki-67, utilizando técnicas de
inmunohistoquímica.
Resultados: Los individuos con COCE presentaron niveles significativamente más bajos de vitamina D en
comparación con controles. La expresión del VDR fue mayoritariamente citoplasmática en COCE, y se
observó una correlación positiva entre la proliferación celular y la expresión citoplasmática del VDR. No se
observaron diferencias significativas en VDR por estadiaje.
Conclusión: En COCE se presenta una deficiencia de vitamina D y predominio de la localización
citoplasmática del VDR, lo que podría estar involucrado en la patogénesis de esta neoplasia maligna. El
estudio destaca la importancia de considerar la vitamina D y el VDR como potenciales biomarcadores en el
manejo del COCE y sugiere la necesidad de investigaciones adicionales sobre su papel en la progresión
tumoral. | es_ES |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Neoplasmas de la boca | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Carcinoma de células escamosas | es_ES |
| Keywords | dc.subject | Vitamina D | es_ES |
| Título | dc.title | Caracterización de los niveles séricos de vitamina d, expresión del receptor de vitamina d y, su relación con el índice de proliferación y estadificación en pacientes con carcinoma oral de células escamosas | es_ES |
| Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
| dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
| dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso solo a metadatos | es_ES |
| Cataloguer | uchile.catalogador | kap | es_ES |
| Faculty | uchile.facultad | Facultad de Odontología | es_ES |
| uchile.carrera | uchile.carrera | Odontología | es_ES |
| uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
| uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Odontológicas | es_ES |