Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 97565
-
(Universidad de Chile, 2024)En los últimos años, el marketing de influencers ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por el auge de las redes sociales. Según datos de Ipsos Chile, el 90% de la población utiliza redes sociales diariamente, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo estudia el efecto que tiene la Inversión Pública sobre la Inversión Privada. Para la demostración empírica se desarrolló un modelo econométrico que permitió analizar este efecto de una manera cuantitativa ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este estudio examina la evolución de la minería del cobre en las regiones del Norte Chico de Chile entre 1850 y 1890, con énfasis en sus impactos sociales y laborales. Destaca el papel de los mineros y artesanos en el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En un país con preocupantes cifras de escasa actividad física, es urgente implementar iniciativas que fomenten el deporte, especialmente en el contexto de la desigualdad de género. En Chile, se observa que muchas mujeres ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación tiene por objeto de estudio los cambios ocurridos en la estructura de las economías de la municipalidad de Chongqing y la provincia de Sichuan en China, en el contexto de las transformaciones ocurridas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La industria eléctrica nacional ha experimentado en los últimos años cambios significativos en su matriz energética, particularmente en las tecnologías de generación, dando un giro sin precedentes en Latinoamérica hacia ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La investigación se centrará en analizar el rol que desempeñó el Partido Radical (PR), como partido de centro, durante el gobierno de la Unidad Popular (UP). Se verá la colaboración del PR y su escisión el Partido de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El mercado global de macroalgas crece constantemente, con Chile como principal productor en América. Sin embargo, la mayoría de la producción nacional proviene de praderas naturales en lugar de cultivos. Macrocystis pyrifera, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile y Perú vienen trabajando en instancias de relacionamiento bilateral en frontera que comparten y que tienen como jurisdicción las regiones fronterizas de Tacna y Arica y Parinacota. En ese marco, el Comité de Frontera ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El contexto de esta memoria se sitúa en el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC), donde, debido al aumento de estudiantes en el departamento, la gestión de los plazos para la entrega de informes finales de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile es el principal país productor de cobre en el mundo, con un 28% de la producción mundial, sin embargo, solo cuenta con el 9% de la capacidad instalada para fundir y procesar este cobre, por lo tanto, en un contexto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente tesis desarrolla un plan de negocio para evaluar la viabilidad de una empresa que preste el servicio de conversión de vehículos de combustión a eléctricos. La metodología inicia con una investigación de mercado ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2024)El siguiente trabajo tiene como objetivo modelar las áreas de inundación generadas por lahares del volcán Osorno por medio de dos modelos computacionales LAHARZ y Laharflow, los cuales reproducen este tipo de fenómenos con ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2024)En vista de la crisis hídrica y energética mundial, la fotocatálisis se presenta como una alternativa prometedora para el tratamiento de aguas. Esta tecnología, respetuosa con el medio ambiente, aprovecha la luz solar y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente tesina expone la propuesta y los resultados de un trabajo investigativo y compositivo que culmina en la creación de una obra musical original, empleando el alfabeto hebreo y métodos kabalísticos, además de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los lagos o lagunas someras son definidos como cuerpos de agua con profundidades medias menores a los 5 metros. Son ecosistemas abundantes que tienen un papel crucial tanto en el desarrollo humano como de la biodiversidad. ...