About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación de la capacidad humectante y del potencial irritante de emulsiones a base de ácido mandélico

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_8181.html (150bytes)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Costa Castro, Edda
Cómo citar
Evaluación de la capacidad humectante y del potencial irritante de emulsiones a base de ácido mandélico
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cáceres Soza, Mireya Viviana;
Professor Advisor
  • Costa Castro, Edda;
  • Correa Briones, Olosmira;
Abstract
Los alfahidroxiácidos (AHAs), se caracterizan por la presencia de un grupo hidroxilo unido en la posición  del ácido. Dado su mecanismo de acción los AHAs son utilizados para el tratamiento de la piel seca, ictiosis, acné, queratosis benignas y premalignas, piel envejecida y en la realización de peeling químicos. El principal efecto secundario que se manifiesta con el uso de estos ácidos son reacciones de irritación. En la industria cosmética se busca disminuir este efecto indeseado. Es así como surge la posibilidad de la utilización del ácido mandélico, un AHA que sin perder sus propiedades beneficiosas, causa una menor irritación que el ácido glicólico, el cual es el AHAs más utilizado. El objetivo principal de este trabajo fue la evaluación del potencial irritante y del efecto humectante agudo del ácido mandélico. Se realizó un estudio del potencial irritante del ácido mandélico y se comparó con el del ácido glicólico a las mismas concentraciones. Este estudio fue realizado en un grupo de 30 voluntarios, a través del test de parche. Los ácidos fueron incorporados al 2, 4, 6 y 8% en una mezcla de etanol/agua, y al 2% en una emulsión o/w. Se realizó un estudio comparativo entre el efecto humectante agudo de los ácidos mandélico y glicólico y de un agente de hidratación constituido por sales de ácido pirrolidón carboxílico, en un grupo de 30 voluntarios, los que debían cumplir con determinados criterios de inclusión. Para este estudio se utilizó un Corneometer CM 825, equipo que permite realizar mediciones no invasivas de la humectación de la piel. Los activos cosméticos fueron incorporados al 2% en una emulsión o/w. Los resultados obtenidos en la evaluación del potencial irritante fueron sometidos a un estudio estadístico concluyendo que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos ácidos. En este mismo estudio se concluyó que a las concentraciones del 6 y 8% tanto el ácido mandélico como el ácido glicólico causaron irritación en el grupo de voluntarios participantes de la evaluación. En la evaluación del efecto humectante agudo, los resultados fueron sometidos a un análisis estadístico concluyendo que existen diferencias significativas entre los controles de comparación y las emulsiones de ácido mandélico y de ácido glicólico, pero no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los resultados de las emulsiones de ambos ácidos
General note
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/caceres_m/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105600
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account