Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 331
-
(Universidad de Chile, 2024)Las plantas absorben el nitrógeno como amonio y nitrato. El amonio es más estable en el suelo, se lixivia menos, y su conversión a aminoácido al interior de la planta tiene un menor gasto energético respecto del nitrato, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Debido al aumento en la superficie cultivada con arándano en Chile, se ha recurrido a suelos compactados con bajos contenidos de materia orgánica y baja retención de nutrientes, los cuales limitan el desarrollo de este ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El manejo eficiente y sustentable de recursos silvícolas y pratenses requiere entender cómo las condiciones ambientales definen la acumulación de biomasa aérea a nivel de sitio. El contenido de agua en el suelo es clave ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El edulcorante nutritivo más utilizado es la sacarosa. Sin embargo, su consumo en exceso genera enfermedades como obesidad y diabetes; dado lo anterior, Chile ha impulsado la Ley 20.606 para disminuir su dosis en distintos ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El tamaño de fruto es una variable importante de considerar para la exportación de la mayoría de los frutales, y el raleo manual es una de las labores realizadas para mejorarlo, por la influencia directa que tiene sobre ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La mezcla de vinos es una práctica utilizada en bodegas para modificar características físicas, químicas y sensoriales. El uso de diferentes variedades puede aportar compuestos fenólicos y aromáticos que modificarán las ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los impactos del cambio global son una fuerte amenaza que afecta a los sistemas socio-ecológicos de la zona central de Chile. La alta ocurrencia de incendios, disminución de la biodiversidad y del agua son algunas de las ...
-
(Universidad de Chile, 2022)En el presente estudio se evalúan las respuestas de vides Vitis vinifera L. cv. Cabernet Sauvignon establecidas en viñedo comercial, ubicado en el valle del Maipo, frente a dos condiciones de déficit hídrico: la primera, ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Durante los últimos años, la precipitación en el Desierto de Atacama ha disminuido considerablemente. La evidencia apunta a que, debido al Cambio Climático, los montos de precipitación proyectados al año 2050 sufrirán una ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Chile se sitúa entre los países del Cono Sur líderes en exportación de material vegetal de frutilla destinado a la propagación. Por lo tanto, es relevante estudiar los riesgos asociados a la diseminación de patógenos como ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El estudio y manejo sostenible de los ecosistemas debe considerar la estrecha relación que existe entre los procesos hidrológicos y la vegetación. Sin embargo, existe un vacío importante de estudios que aborden estos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La palta variedad Hass, reconocida como un superalimento, experimenta una creciente demanda global y mantiene un mercado interno estable en Chile. Este estudio, realizado principalmente en 3 comunas de la Región ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La extracción minera en Chile constituye uno de los principales pilares económicos; sin embargo, genera un significativo volumen de residuos, entre los cuales están los relaves mineros (RM). Las investigaciones publicadas ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Existe actualmente una limitada comprensión y cuantificación de la información asociada al potencial efecto del uso de cultivos de cubierta (CC) en las pérdidas de carbono orgánico disuelto (COD) desde suelos cultivados ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Las propiedades físico-hidráulicas del suelo influyen en el comportamiento del viñedo, por lo tanto, el conocimiento de su variabilidad espacial es esencial para tomar decisiones de manejo. El estudio tuvo como objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En abril de 2016 ocurrió un derrame accidental de relaves mineros (CODELCO DAND) de aproximadamente 500 m3 en los esteros El Cobre y Chacabuco, localizados en la Región Metropolitana de Chile. Como primera medida de manejo ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Los agroecosistemas son fuentes biogénicas de gases de efecto invernadero (GEI), como dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Esto es importante en la Isla de Chiloé, debido a la creciente conversión ...
-
(Universidad de Chile., 2019)El nitrógeno (N) en el cultivo de maíz es un factor determinante del rendimiento, pero también es conocido su impacto negativo en el ambiente. Por ello es necesario plantear estrategias de mitigación que permitan una mejora ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Bajo el contexto de escasez hídrica en la región de Coquimbo, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo y manejos de chapoda, sobre las propiedades físicas del suelo, la ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Las prácticas modernas de conservación en la agricultura apuntan a mantener una cobertura permanente del suelo durante todo el año utilizando cultivos cubierta (CC) invernales que modifican el sistema, especialmente los ...