Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 290
-
(Universidad de Chile, 2020)A pesar de los diversos esfuerzos a nivel mundial en torno a la prevención del VH, esta epidemia continúa siendo un gran desafío para la Salud Pública. Se estima que en el año 2018, 37.9 millones de personas se encontraban ...
-
(Universidad de Chile, 2020)INTRODUCCIÓN: La contaminación del aire se posiciona como uno de los mayores problemas de salud ambiental a nivel mundial. Existen múltiples estudios que evidencia el impacto de la contaminación del aire sobre la salud, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: Los efectos de la hipoxia hipobárica en la salud son diversos. La hipoxia hipobárica crónica intermitente (HHCI) es una exposición en la que están sometidos muchos trabajadores del sector minero, predominantemente ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción: El problema de la demanda de atención de urgencia en Chile se debe en parte a la falta de acceso a información efectiva que ayude a la población sobre la utilización del sistema de salud. Dentro del contexto ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: el arte ha sido vinculado a la promoción de la salud desde hace décadas, acumulando evidencia que sustenta que la expresión artística y creativa contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes: En Chile, durante las últimas décadas, la migración internacional ha aumentado, llegando a 1.251.225 personas en 2018. De ellas 48,4% son mujeres. Este fenómeno es dinámico. La incorporación de enfoques como ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En Chile, la construcción de políticas públicas de salud es un proceso intragubernamental en el que, con frecuencia, la sociedad civil no llega a ser un actor relevante. No obstante, en la última década, es posible constatar ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Introducción Las inequidades de género son un problema de preocupación creciente en el mundo. El género constituye un determinante estructural de la salud poblacional que genera diversas inequidades en salud, por lo que ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Antecedentes La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad genética más frecuente en la raza blanca, su progresión lleva a la muerte precoz. En Chile falta información epidemiológica actualizada, especialmente luego de su ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El incremento de la migración en Chile, ha provocado un aumento de las demandas sanitarias por parte de esta población, especialmente en salud materno infantil, debido a las características demográficas de la población ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En este trabajo de tesis se realizó una determinación de la satisfacción usuaria respecto del programa ministerial Fondo de Farmacia – FOFAR – en dos Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de San Joaquín, dependiente ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Chile avanza hacia un sistema de salud centrado en acceso, equidad, oportunidad y calidad de atención, resaltando el desarrollo de mejores usos para los recursos productivos. Este estudio propone un índice de eficiencia ...
-
(Universidad de Chile, 2019)INTRODUCCION: La Hidatidosis es una zoonosis parasitaria endémica en Chile. En la región del Maule es la zoonosis que genera gran carga asistencial al sistema de salud. OBJETIVOS: Determinar las comunas de mayor riesgo ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: Chile posee la tasa de obesidad femenina más alta de Sudamérica, las diferencias entre la prevalencia de hombres y mujeres no son explicadas sólo por factores biológicos, genéticos y/o metabólicos. Hipótesis: ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En la presente investigación se establecen los marcos que sustentan el desarrollo de la intersectorialidad como requisito para mejorar el acceso y la atención en salud para inmigrantes en Recoleta. Lo anterior a partir de ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Introducción: factores individuales resultan insuficientes para revertir la obesidad. Desde una perspectiva de salud pública, se releva el papel del entorno alimentario comunitario (EAC) como determinante de obesidad. Objetivo: ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Introducción: Las diversas formas de estigma hacia la demencia tienen consecuencias negativas para la persona con demencia y sus entornos. El autoestigma o estigma internalizado ha recibido escasa atención, particularmente ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Antecedentes: Los determinantes sociales de la salud reconocen la importante interacción del nivel comunitario, territorial y socioeconómico del contexto como influencia importante en el desarrollo de la caries temprana ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Introducción: El embarazo constituye una ventana que determina la carga de enfermedad que sufrirán los individuos a lo largo de su vida. Una exposición a variables ambientales adecuada permite una evolución intrauterina ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Antecedentes: La salud bucal contribuye al bienestar y calidad de vida. Mujeres y niños, tienen etapas de vida en las que la salud bucal cobra mayor importancia (postparto y primera infancia). Los enfoques o modelos ...