About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Significación del microcrédito productivo para microempresarios y trabajadores independientes: el caso de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREDICOOP

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-castillo_r.pdf (633.5Kb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Figueroa Valenzuela, Rodrigo
Cómo citar
Significación del microcrédito productivo para microempresarios y trabajadores independientes: el caso de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREDICOOP
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Castillo Corral, Ramón;
Professor Advisor
  • Figueroa Valenzuela, Rodrigo;
Abstract
Partiendo de un enfoque teórico basado en la conceptualización de los sistemas sociales diferenciados funcionalmente de manera concéntrica, en donde el código de selección del sistema económico se superpone a los códigos de selección de otros subsistemas sociales, en esta investigación se observó la significación que el microcrédito productivo tiene para un grupo de trabajadores independientes y microempresarios como instrumento que posibilita una mayor inclusión social, no solo respecto del sistema económico, sino también de otros subsistemas sociales relevantes. Los resultados y conclusiones que se han formulado podrían ser significativos tanto para el diseño de políticas públicas de inclusión social de trabajadores independientes, aportando elementos que ayudarían a diseñar y desarrollar instrumentos de política diferenciados para este segmento de la población, como para el desarrollo de nuevos servicios y productos por parte de los agentes del sistema financiero que trabajan con microempresarios. El trabajo desarrollado consideró la utilización de metodologías cualitativas y cuantitativas de investigación y se focalizó en el universo de socios de CREDICOOP, una cooperativa de ahorro y crédito para trabajadores independiente y microempresarios. La fase cualitativa, en base a grupos de discusión, posibilitó tanto la observación del discurso respecto del microcrédito productivo, la utilización del código de selección del sistema económico y su extensión a otros subsistemas sociales, como la relación observada de ello con la mayor o menor inclusión social. La fase cuantitativa, aplicando un cuestionario estandarizado a una muestra estadísticamente representativa del universo considerado, permitió profundizar en la observación de las relaciones entre las variables consideradas que dieron sustento estadístico a algunas de las observaciones preliminares y a las conclusiones centrales del estudio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105727
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account