About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Arte, emoción y cognición en la psicosis. Aproximaciones teóricas y revisión de la terapia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconArte, emoción-y-cognicion-en-la-psicosis.pdf (1.133Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez Chamorro, Alejandro
Cómo citar
Arte, emoción y cognición en la psicosis. Aproximaciones teóricas y revisión de la terapia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Hagar Millón, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Gómez Chamorro, Alejandro;
Abstract
Esta Tesis se basa en una revisión del fenómeno de la psicosis, sus procesos cognitivos y emocionales y la ocurrencia de estos últimos en la experiencia artística. El foco se orienta principalmente a un área específica de trabajo terapéutico con este tipo de psicopatología, a saber, el de la terapia con arte. Sin embargo, aparece como imprescindible generar un recorrido previo por distintas perspectivas de autores y psicoterapeutas con relación a la psicosis, pues la complejidad de la experiencia psicótica ha constituido y aún constituye un desafío difícil de sobrellevar en el ámbito clínico, siendo necesario enriquecer lo más posible todo punto de vista que se aproxime a tal experiencia. La elección de la bibliografía no ha sido arbitraria, sino que ha tenido como criterio de inclusión la posibilidad de converger teóricamente con un paradigma específico que aborda el tema de la cognición, y el cual sirve como base argumental a lo largo de este trabajo. La dilucidación de los puntos de convergencia teórica entre los distintos enfoques presentados ha constituido parte del objetivo de esta Tesis. El paradigma base de este trabajo es el Constructivismo, incluyendo más específicamente las premisas del Constructivismo Cognitivo y el Posracionalismo, vertientes que se orientan a explicar la experiencia encarnada - cognitiva y emocional - del sujeto y a integrar dicha experiencia en su metodología psicoterapéutica. Este marco comprensivo constituye un acercamiento a la vivencia subjetiva y, más aún, a la experiencia vivida del paciente. El hecho de escoger el Constructivismo como referente teórico de este trabajo, se debe principalmente a que, como recién se mencionara, es una posición epistemológica que se ocupa de la experiencia del ser humano, lo que a nuestro parecer es la ocupación que debe tener la psicología clínica a la hora de buscar respuestas a las demandas de la salud mental. Es por esto mismo que se incluye también a la fenomenología como posición teórica básica de este trabajo, ya que ésta es uno de los intentos de dar respuesta a la necesidad, planteada por Merleau-Ponty (en Varela, 1996) de capturar la riqueza de la experiencia humana. Respecto de este asunto, Varela (1996) define a la fenomenología como “la filosofía de la experiencia humana, la única estructura existente del pensamiento que aborda directamente estos problemas” (p.43).
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105850
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account