Percepción que tiene un grupo de Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia en relación a los niños y niñas menores de 2 años.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2012Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manhey Moreno, Mónica
Cómo citar
Percepción que tiene un grupo de Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia en relación a los niños y niñas menores de 2 años.
Professor Advisor
Abstract
El presente estudio se enfoca en la temática del concepto de niño y niña menor de dos años que tienen las Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia, siendo la pregunta guía de la investigación: ¿Cuál es la percepción que tienen algunas Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia que trabajan en salas cunas públicas y privadas en la comuna de Maipú, en relación a los niños y niñas menores de 2 años? Por ende, el objetivo general de esta investigación es conocer la percepción que tiene un grupo de Educadoras de Párvulo y Técnicas en Educación Parvularia en relación al niño y niña menor de dos años, que trabajan en salas cunas públicas y privadas de la comuna de Maipú. Para ello, se trabajó bajo el alero de la metodología cualitativa a través del estudio de casos. Para lograr los objetivos propuestos se realizaron entrevistas semi-estructuradas a Educadoras de Párvulos y Técnicas en Educación Parvularia que trabajasen en los niveles de sala cuna menor y mayor. El escenario de este estudio se centró en dos instituciones educativas que atienden a niños(as) menores de dos años Para abordar el tema, se realizó una revisión teórica en torno a temáticas que nos ayudarán a nuestra interrogante, comenzando por una revisión histórica sobre el concepto de niño y niña, también se consideró la concepción del niño(a) objeto-sujeto en la Educación Parvularia y, su rol dentro de los currículos fundantes. En una segunda instancia, se buscó información relacionada con el cómo aprenden los niños y niñas, evocando a las teorías clásicas del aprendizaje, pero a su vez realizando un alcance a los postulados de la neurociencias y sus aportes al conocimiento sobre desarrollo del niño(a), relacionando la teoría del apego con el aprendizaje. Para finalizar, se hizo un alcance sobre el contexto nacional e internacional de la Educación Infantil, y se revisó los roles que cumplen las Educadoras de Párvulos y Técnicas en Educación Parvularia.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105913
Collections